Reforesta Vietnam miles de hectáreas con ODA alemán

Los participantes en el proyecto de desarrollo silvícola KfW7, financiado por la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) alemana, cultivaron árboles en casi tres mil hectáreas en la provincia norvietnamita de Hoa Binh.
Los participantes en el proyecto de desarrollo silvícola KfW7,financiado por la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD) alemana,cultivaron árboles en casi tres mil hectáreas en la provincianorvietnamita de Hoa Binh.

De acuerdo con fuentesoficiales, esa superficie equivale al 99, 22 por ciento del la metatrazada del mencionado plan de forestación.

Por otrolado, recuperaron más de dos mil 500 mil hectáreas de bosque parasobrepasar así en 132, 27 por ciento de lo planeado.

Iniciado en 2007, el programa pone el énfasis en el mantenimiento yrecuperación de cobertura forestal, la gestión y el desarrollocomunitarios y la conservación de la biodiversidad.

Por otro lado, se organizaron también varios cursos de entrenamiento ala población local y conferencias para facilitar el intercambio deexperiencias al respecto.

Hasta el momento, sedesembolsaron casi cuatro millones de dólares, cuyo 6 por cientoproviene del crédito alemán y el resto del presupuesto de la provincia.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.