Refuerza Tailandia el control de productos

El Gobierno tailandés reforzó su control sobre el movimiento de productos en la nueva lista de precios, para frenar el contrabando de los países vecinos, apuntalar los importes internos, y prevenir la propagación de enfermedades en los cultivos.
Bangkok (VNA) - El Gobierno tailandés reforzó su control sobre elmovimiento de productos en la nueva lista de precios, para frenar elcontrabando de los países vecinos, apuntalar los importes internos, y prevenirla propagación de enfermedades en los cultivos.
Refuerza Tailandia el control de productos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Whichai Phochanakij, director general del Departamento de Comercio Interior deTailandia, dijo que existen varias razones que llevaron a controlar losmovimientos de esos productos entre los que se encuentran el ajo, la cebolla, elarroz, el maíz, el aceite de palma, el coco y la mandioca.

Para las cebollas y el aceite de palma, loscontroles tienen el propósito de frenar una caída drástica, tras una inundaciónde importaciones,  y el contrabando deestos productos de los países vecinos. 

En el caso de la mandioca, el gobiernoapunta a combatir el virus del mosaico que ataca a la misma.

El gabinete aprobó el 2 de julio la nueva lista de control de precios, con 52 productos y artículos deservicio sin cambios, incluyendo 46 productos y seis servicios.

La lista de control de precios cubre artículos esenciales para el uso diario,como alimentos, productos de consumo, medios relacionados con la granja,materiales de construcción, papel, petróleo y medicamentos.

Las empresas que fabrican o venden los productos enumerados deben informar alas autoridades de sus costos de producción, y buscar la aprobación antes decualquier aumento de precios.

Por su parte, los hospitales y clínicas privadas debeninformar al Departamento de Comercio Interno con al menos 15 días deanticipación si desean subir sus precios, dijo Whichai. –VNA
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.