Refuerzan protección de la biodiversidad en Vietnam

Para conservar la biodiversidad, durante los últimos 10 años, Vietnam ha elaborado e implementado la Estrategia nacional al respecto y la adopción de una serie de documentos legales también ha contribuido a perfeccionar el marco legal sobre la protección de las especies salvajes.
Refuerzan protección de la biodiversidad en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Para conservar la biodiversidad, durante los últimos 10 años, Vietnam ha elaborado e implementado la Estrategia nacional al respecto y la adopción de una serie de documentos legales también ha contribuido a perfeccionar el marco legal sobre la protección de las especies salvajes.

Vietnam es uno de los países con la mayor biodiversidad en el planeta. De acuerdo con el sexto informe nacional para la Convenio sobre la Diversidad Biológica, dada a conocer en 2019, el país cuenta con 51 mil 400 especies identificadas, incluidas siete mil variedades de microorganismos, 20 mil de plantas terrestres y acuáticas, 10 mil 900 de animales terrestres, dos mil de invertebrados y peces de agua dulce y más de 11 mil de otras especies marinas. Cada año, se siguen descubriendo muchas especies nuevas, lo que amplía la lista de especies existentes en Vietnam.

Especialmente, entre las especies se registraron numerosas de alto valor como sao la (Pseudoryx nghetinhensis, también llamado “unicornio asiático), ciervo ratón de Vietnam (Tragulus versicolor), muntíaco gigante (Muntiacus vuquangensis), muntíaco de Truong Son (Muntiacus trungsonensis) y conejo rayado annamita (Nesolagus timminsi), todos son animales endémicos del país, además de variedades de elefante, tigre, leopardo, primates y tortugas.

Especialmente, el Código Penal (modificado en 2017) eleva la sanción máxima por los delitos relacionados con las especies silvestres a mil millón de dong (43,44 mil dólares) y 15 años de cárcel, hecho que evidencia la determinación del gobierno vietnamita en la lucha contra esos crímenes. Más recientemente, se adoptaron una serie de medidas urgentes sobre la gestión de los animales salvajes durante la pandemia del COVID-19, lo que patentiza la atención continua que presta el Gobierno a la protección de la naturaleza.

Además de los esfuerzos del Gobierno, el Departamento de Naturaleza y Biodiversidad del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente afirmó que la protección de la diversidad biológica se está convirtiendo en una labor común de la comunidad./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.