Registra Tailandia disminución en comercio transfronterizo

El valor del comercio transfronterizo de Tailandia cayó 7,6 por ciento en el primer trimestre de 2020 frente al mismo período del año pasado, debido a los impactos adversos de la pandemia del COVID-19.
Bangkok (VNA)- El valor del comercio transfronterizo de Tailandia cayó 7,6por ciento en el primer trimestre de 2020 frente al mismo período del añopasado, debido a los impactos adversos de la pandemia del COVID-19.
Registra Tailandia disminución en comercio transfronterizo ảnh 1Fuente: AFP/VNA


El Departamento de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Comercio deTailandia, informó que el negocio transfronterizo general del país, incluido elde tránsito, totalizó ocho mil 180 millones de dólares entre enero y marzo.

Malasia siguió siendo el principal socio para el comercio transfronterizo deTailandia, seguida por Laos, Camboya y Myanmar.

El comercio de tránsito con Singapur, Vietnam y el sur de China cayó 2,2 porciento en los primeros tres meses.

Según el director general del Departamento, Keerati Rushchano, se observó undesempeño sobresaliente en las exportaciones a Camboya, que registró uncrecimiento continuo de 14,3 por ciento en el período revisado./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.