Registra Vietnam ingresos multimillonarios por exportaciones de arroz entre enero y abril

Hanoi (VNA)- Con 362 millones de dólares por la exportación de 700 mil toneladas de arroz en abril, el monto recaudado por Vietnam en los primeros cuatro meses del año por la venta al exterior del rubro ascendió a mil 10 millones de dólares, según fuentes oficiales.
De acuerdo
con ese reporte, el valor registrado el primer tercio del año representa un
alza de 1,2 por ciento en comparación con igual período de 2020.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que Filipinas fue el
mayor receptor del mencionado cereal de Vietnam en el primer trimestre del año,
al representar una cuota de 36,3 por ciento.
Los mercados con un fuerte incremento en el valor entres enero y marzo fueron
Costa de Marfil, con un aumento de 2,7 veces, y Australia, con un alza
interanual de 66 por ciento. Sin embargo, el envío del cereal a Mozambique
sufrió una merma de 53,5 por ciento.
En cuanto a los tipos de arroz, en los primeros tres meses de 2021, el valor de exportación del blanco representó el 39,3 por ciento de la facturación total; el jazmín y el fragante el 36 por ciento y el glutinoso, 22 por ciento, mientras que otras variedades representaron el tres por ciento.
En el mercado mundial, el precio del arroz de Vietnam alcanzó los 508 de dólares por tonelada a principios de abril y disminuyó a 488 de dólares a finales de mes, debido a que la demanda de materias primas bajó luego de la cosecha de invierno-primavera, a la espera de la próxima de verano-otoño.
Asimismo, se
pronostican condiciones meteorológicas desfavorables en muchas partes del mundo
este año, lo que provocará una disminución de la producción de alimentos en
muchos países y el aumento de la demanda de importaciones de arroz.
Se prevé que el mercado europeo sea más dinámico gracias al Tratado de Libre
Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), mercado este último en el
que la nación indochina es uno de los principales exportadores de arroz./.