Acuerdos de libre comercio: Fuerza impulsora para las exportaciones de arroz de Vietnam

La dinámica de las empresas y soluciones flexibles para aprovechar las oportunidades generadas por los acuerdos de libre comercio de Vietnam con socios extranjeros figuran entre los factores clave con vistas a elevar la competitividad de las exportaciones de arroz del país.
Acuerdos de libre comercio: Fuerza impulsora para las exportaciones de arroz de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - La dinámica de las empresas y soluciones flexibles para aprovechar las oportunidades generadas por los acuerdos de libre comercio de Vietnam con socios extranjeros figuran entre los factores clave con vistas a elevar la competitividad de las exportaciones de arroz del país.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADRV) informó que la cantidad de arroz exportado en los primeros tres meses de 2021 alcanzó 1,1 millones de toneladas por un valor de 606 millones de dólares, con reducciones interanuales del 30,4 por ciento en volumen y 17,4 por ciento en valor.

Filipinas y China siguen siendo los dos mayores mercados receptores de grano vietnamita.

Tran Quoc Toan, subjefe del Departamento de Exportación e Importación de la cartera, subrayó que aunque la cantidad de arroz enviado al extranjero disminuyó, el precio de ese rubro aumentó, debido a la creciente necesidad de la reserva alimentaria en el mundo.

Hasta finales de marzo, el precio de arroz del país indochino se mantiene al nivel de 547 dólares por tonelada, una subida de 18,6 por ciento, para un incremento de 86 dólares por tonelada con respecto al mismo lapso de 2020.

En los últimos años, la producción y exportación de arroz de Vietnam ha cambiado gradualmente, aumentando la tasa de producción de todo tipo de arroz fragante y de alta calidad.

Al mismo tiempo, los exportadores nacionales de arroz prestan cada día más atención al mejoramiento de la calidad y trazabilidad, así como al cumplimiento de los estrictos estándares de mercados como la Unión Europea, Corea del Sur y Estados Unidos, señaló.

Además, Vietnam firmó numerosos acuerdos comerciales con países y regiones a nivel estratégico, sobre todo el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) y el de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Esos convenios han ayudado a elevar el valor de marca del arroz vietnamita en la arena internacional, contribuyendo a afianzar las exportaciones de grano del país.

El MADRV ha cooperado con otros ministerios y ramas para desplegar y orientar a las empresas nacionales para que implementen eficazmente los acuerdos de libre comercio con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades y ventajas que ofrecen, particularmente en los mercados de Corea del Sur y la Unión Europea.

La cartera también implementará soluciones sobre los mecanismos y políticas en aras de resolver las barreras técnicas y comerciales, interiorizar los compromisos internacionales, trámites aduaneros, servicios logísticos y crediticios, así como construir y desarrollar las marcas nacionales, creando así una premisa para apoyar las actividades de las empresas especializadas en la exportación arrocera.

Mientras tanto, las entidades y agricultores necesitan trabajar por elevar la competitividad de los productos, establecer y proteger las marcas, con fin de diversificar los mercados, hacia las exportaciones sostenibles./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.