Regresan rehenes vietnamitas detenidos por piratas somalíes

Regresan vietnamitas detenidos por piratas somalíes

Doce marineros vietnamitas del buque pesquero taiwanés Shiuh Fu-1, secuestrados desde hace más de 18 meses por piratas somalíes, regresaron a salvo a su tierra natal.
Doce marineros vietnamitas del buque pesquero taiwanés Shiuh Fu-1,secuestrados desde hace más de 18 meses por piratas somalíes, regresarona salvo a su tierra natal.

E l subjefe delDepartamento de Gestión Laboral en el Exterior del Ministerio deTrabajo, Nguyen Van Thanh, informó que los tripulantes recibirán sussalarios correspondientes a los meses de detención e instó a lasentidades concernientes a ayudarlos.

Lospescadores del país indochino fueron atacados por los raptores endiciembre de 2010, mientras que estaban trabajando en la mencionadaembarcación taiwanesa en Madagascar, en el Océano Índico.

Tras las negociaciones entre las autoridades taiwanesas y lossecuestradores, los 26 plagiados de Shiuh Fu-1 quedaron libres y fueronllevados la semana pasada al puerto de Dar Es Salaam, enTanzania , por u n navío chino.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.