Rememoran natalicio del Presidente Ho Chi Minh en México

El Presidente Ho Chi Minh constituye símbolo del espíritu nacional que dedicó toda su vida a la liberación del pueblo vietnamita, como contribución a la lucha por la paz, independencia, democracia y progreso social en el mundo.
El Presidente Ho Chi Minh constituye símbolo del espíritu nacional quededicó toda su vida a la liberación del pueblo vietnamita, comocontribución a la lucha por la paz, independencia, democracia y progresosocial en el mundo.

Así lo afirmó la embajadora deVietnam en México, Le Linh Lan, durante un acto para colocar ofrendasflorales en el monumento dedicado al Presidente Ho Chi Minh en el Jardíncapitalino de la Libertad de los Pueblos, en ocasión del aniversario125 de su natalicio (19 de mayo).

Linh Lan enfatizóque Ho Chi Minh era el primer mandatario de la República Socialista deVietnam, quien llevaba al pueblo a entrar a una etapa más gloriosa en lahistoria nacional, la de independencia, libertad y progreso hacia elsocialismo.

El líder revolucionario vietnamitaestimuló el deseo de liberación nacional de todos los pueblos colonialesen el orbe y sus ideas humanistas se amplían en la escala mundial,apuntó.

También agradeció a las autoridades localesen la construcción y conservación de la obra dedicada al Presidente HoChi Minh, mostrando un símbolo de amistad y solidaridad entre ambospueblos.

En la ocasión, la Embajada vietnamita en elpaís latinoamericano coordinó con el poder local en la restauración yplantación de la zona alrededor del monumento dedicado al Presidente HoChi Minh, así como grabación de palabras “Héroe de liberación nacionalde Vietnam” y “Gran hombre de cultura”.

El mismodía, el presidente del Instituto de Cooperación y Amistad México –Vietnam, Félix Cstellenos, junto con los amigos mexicanos, colocaronofrendas florales ante el busto de Ho Chi Minh en la ciudad portuaria deAcapulco de Juárez en el estado sureño de Guerrero.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.