Renueva Vietnam modelos de formación de recursos humanos

Medidas para renovar la formación de los recursos humanos calificados en respuesta a las demandas en la era de la industrialización, modernización e integración internacional constituye el contenido principal de un seminario temático, efectuado hoy en Hanoi.
Medidas para renovar la formación de los recursos humanos calificados enrespuesta a las demandas en la era de la industrialización,modernización e integración internacional constituye el contenidoprincipal de un seminario temático, efectuado hoy en Hanoi.

Durante la cita, los delegados centraron también sus debates en lasrecomendaciones para la solución de los problemas pendientes.

Por otro lado, analizaron las necesidades de empleados en el país y el estudio de experiencias mundiales al respecto.

Coincidieron en la falta de práctica en la mayoría de los centrosdocentes y conexión entre las actividades afines y los estudioscientíficos sobre las demandas del mercado laboral.

Subrayaron la importancia de la capacitación no sólo en habilidades, sino también de ética profesional.

También hicieron hincapié en la búsqueda y reconocimiento de los talentos y el impulso del autoestudio.

El Estado necesita elaborar planes a largo plazo y quinquenales sobredesarrollo de los recursos humanos, con miras a orientar el sistemanacional de formación en las tareas al respecto y evitar el desequilibrode trabajadores en distintos sectores, remarcaron.

Enfatizaron la necesidad de monitorear estrictamente la admisión deestudiantes y fomentar la divulgación de informaciones relativas, asícomo estrechar los nexos entre las empresas radicadas en el país.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.