Reporta ENV incremento de detenciones por violaciones de vida silvestre

Un informe sobre las sentencias por delitos contra la vida silvestre en el país, publicado el 6 de septiembre, por el Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV), revela una alta tasa de delincuentes arrestados el año anterior por su participación en casos de tráfico y comercio de vida silvestre.
Reporta ENV incremento de detenciones por violaciones de vida silvestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Un informe sobre las sentencias por delitos contra la vida silvestre en el país, publicado el 6 de septiembre, por el Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam (ENV), revela una alta tasa de delincuentes arrestados el año anterior por su participación en casos de tráfico y comercio de vida silvestre.

Unos 156 casos penales descubiertos en 2022 constituyeron la base del informe sobre la vida silvestre, según los registros de ENV.

Los análisis permitieron contabilizar que la tasa de delincuentes detenidos en casos de delitos contra la vida silvestre promedió el 92,2% durante 2018-2022, en comparación con el 84,6% durante 2014-2017.

En consecuencia, la tasa de casos llevados a juicio también aumentó sustancialmente. Entre 2018 y 2021, después de que el Código Penal modificado entrara en vigor en 2018, la tasa de casos con delincuentes arrestados y llevados a juicio se situó en el 90,9%, lo cual supone un aumento de casi el 30% respecto al 62,2% registrado durante el período anterior.

De acuerdo a la ley vigente, la pena de prisión promedio impuesta a un delincuente relacionado con la vida silvestre en 2022 fue de 3,1 años. Aunque esta cifra disminuyó desde la pena de cárcel promedio más larga de 4,45 años, registrada en 2019, pero aún duplicó la pena de cárcel promedio de 1,2 años en 2017.

Reporta ENV incremento de detenciones por violaciones de vida silvestre ảnh 2El porcentaje de casos con delincuentes detenidos relacionados con la vida silvestre en el período 2014-2022. (Fuente: Vietnam+)

Bui Thi Ha, subdirectora de ENV, explicó que los resultados antes mencionados indican cómo Vietnam ha seguido realizando mejoras después de que el Código Penal enmendado entró en vigor. Este es un paso importante en las reformas judiciales, que ayuda a proporcionar una base legal sólida para que las agencias relevantes investiguen y aborden los delitos contra la vida silvestre.

Al mismo tiempo, señaló que el contrabando de vida silvestre a través de los puertos sigue siendo un gran desafío que requiere mayor atención por parte de las autoridades.

El ENV ha registrado, desde 2015, 34 casos de tráfico de vida silvestre descubiertos en puertos marítimos de Vietnam con casi 80 toneladas de marfil de elefante, cuerno de rinoceronte y escamas de pangolín incautadas. Pero hasta ahora sólo tres personas involucradas en estos casos han sido castigadas, señaló Ha.

También, el informe de ENV subrayó la importancia de detener e investigar a los cabecillas del tráfico de vida silvestre, un tema al que se le debe dar máxima prioridad, en lugar de tratar únicamente con sus secuaces.

Resulta necesario dar prioridad a investigaciones en profundidad para descubrir a los propietarios de los lotes incautados. Las autoridades deberían considerar la aplicación de las normas legales sobre lavado de dinero, evasión fiscal y fraude comercial para hacer frente a los cabecillas.

La subdirectora de ENV sugirió que las autoridades amplíen la cooperación con los organismos encargados de hacer cumplir la ley, tanto en Vietnam como en otros países, para recopilar información e investigar las redes transnacionales de tráfico de vida silvestre.

Aunque la confiscación de lotes de contrabando en el puerto puede perturbar en parte el comercio ilegal de vida silvestre, las fuerzas del orden sólo pueden combatir completamente las redes de traficantes si los cabecillas son arrestados y se les imponen las penas apropiadas, opinó.

Teniendo en cuenta lo anterior, la ENV propuso que las autoridades utilicen la información de las incautaciones iniciales para recopilar pruebas y llevar a cabo investigaciones con el fin de arrestar y castigar a los cabecillas en un esfuerzo por erradicar el comercio ilegal de vida silvestre en Vietnam.

Otro informe de la ENV señala que, en 2022, los organismos encargados de hacer cumplir la ley, principalmente las fuerzas de seguridad pública y protección forestal, respondieron al 97% de las violaciones de la vida silvestre reportadas a través de la línea directa de la ENV. La línea directa ayuda a las personas a comunicarse rápido con las autoridades y denunciar infracciones.

En aras de combatir los delitos contra la vida silvestre, la capacidad de respuesta de las autoridades deviene clave para establecer y mantener una cooperación eficaz con los residentes locales.

No obstante, a pesar de una tasa relativamente alta de respuesta a las denuncias, la tasa de casos tratados con éxito sigue siendo baja, del 28,9%. Sólo una de cada tres infracciones relacionadas con animales salvajes vivos se resolvió con éxito.

Por tanto, las autoridades locales necesitan mejorar la efectividad para aumentar la tasa de casos manejados exitosamente al menos al 50% en los próximos años, según ENV./.

Vietnam+

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.