Reportan en Filipinas decenas de muertos por naufragio

Al menos 27 personas murieron y otras seis permanecen desaparecidas luego de que dos transbordadores y una lancha de motor se hundieron en el centro de Filipinas, según informó la Agencia de Gestión de Desastres Naturales de la ciudad de Iloílo.

Manila (VNA)- Almenos 27 personas murieron y otras seis permanecen desaparecidas luego de quedos transbordadores y una lancha de motor se hundieron en el centro deFilipinas, según informó la Agencia de Gestión de Desastres Naturales de laciudad de Iloílo.

Reportan en Filipinas decenas de muertos por naufragio ảnh 1Reportan en Filipinas decenas de muertos por naufragio (Foto: AP/ VNA)

La misma fuente precisó que, a pesar de la prohibición para la navegaciónemitida por  las autoridades locales, porlas rígidas condiciones climáticas, dichos transportes marítimos salieron al marel sábado último.

Los ferries fueronazotados por fuertes vientos repentinos,  y naufragaron cuando estaban en camino desdeel puerto de Farola en la ciudad de Iloílo,  hacia el puerto de Jordan, en Guimarás.

El informe inicial indicó que un total de 86 personas estaban a bordo en lostransbordadores, mientras que la lancha de motor llevaba cuatro personas.

Las investigaciones sobre el incidente están en marcha.

Por otra parte, lluviasintensas provocaron inundaciones en la capital de Manila, así como en algunaslocalidades de la isla de Luzon, y la zona central del país, las cualesobligaron a muchos centros de trabajo y escuelas a suspender susactividades.-VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.