Reportan que la economía de Singapur se ralentizó en el primer trimestre de 2019

El crecimiento del Producto Interno Bruto de Singapur se desaceleró en el primer trimestre de 2019, para situarse en el 1,3 por ciento, en comparación con el 1,9 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, y el 3,2 por ciento del año anterior.
Reportan que la economía de Singapur se ralentizó en el primer trimestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.straitstimes.com)
Singapur (VNA) -El crecimiento del Producto Interno Bruto de Singapur se desaceleró en elprimer trimestre de 2019, para situarse en el 1,3 por ciento, en comparacióncon el 1,9 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, y el 3,2 porciento del año anterior.

La cifra, publicada hoy por el Ministerio de Comercio e Industria (MTI), fueinferior a las expectativas del 1,4 por ciento, que pronosticaron diversosespecialistas.

Según el MTI, se destacó en el crecimiento económico del país la contribución delsector de la producción y los servicios.

El sector de laconstrucción también aumentó 1,4 por ciento, en comparación con uno porciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, marcando su primer incrementodespués de 10 trimestres de caídas consecutivas, precisó.

Sin embargo, el sector manufacturero registró una disminución interanual del1,9 por ciento en el primer trimestre, frente a un aumento del 5,1 por cientoen el cuarto trimestre del año pasado, debido a la disminución del volumen dela producción de ingeniería y electrónica.

El MTI anunció que dará a conocer más información sobre este tema en su estudioeconómico de Singapur, que se publicará en mayo.

Con anterioridad, la Cartera pronosticó el crecimiento económico de Singapur en2019 entre 1,5 por ciento y 3,5 por ciento en comparación con el 3,2 por cientodel año anterior.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.