Reportan que la economía de Singapur se ralentizó en el primer trimestre de 2019

El crecimiento del Producto Interno Bruto de Singapur se desaceleró en el primer trimestre de 2019, para situarse en el 1,3 por ciento, en comparación con el 1,9 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, y el 3,2 por ciento del año anterior.
Reportan que la economía de Singapur se ralentizó en el primer trimestre de 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: www.straitstimes.com)
Singapur (VNA) -El crecimiento del Producto Interno Bruto de Singapur se desaceleró en elprimer trimestre de 2019, para situarse en el 1,3 por ciento, en comparacióncon el 1,9 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, y el 3,2 porciento del año anterior.

La cifra, publicada hoy por el Ministerio de Comercio e Industria (MTI), fueinferior a las expectativas del 1,4 por ciento, que pronosticaron diversosespecialistas.

Según el MTI, se destacó en el crecimiento económico del país la contribución delsector de la producción y los servicios.

El sector de laconstrucción también aumentó 1,4 por ciento, en comparación con uno porciento registrado en el cuarto trimestre de 2018, marcando su primer incrementodespués de 10 trimestres de caídas consecutivas, precisó.

Sin embargo, el sector manufacturero registró una disminución interanual del1,9 por ciento en el primer trimestre, frente a un aumento del 5,1 por cientoen el cuarto trimestre del año pasado, debido a la disminución del volumen dela producción de ingeniería y electrónica.

El MTI anunció que dará a conocer más información sobre este tema en su estudioeconómico de Singapur, que se publicará en mayo.

Con anterioridad, la Cartera pronosticó el crecimiento económico de Singapur en2019 entre 1,5 por ciento y 3,5 por ciento en comparación con el 3,2 por cientodel año anterior.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.