Representante de ONU destaca logros de Vietnam en desarrollo económico

Con las valientes y correctas reformas en la empresa de Renovación (Doi Moi), Vietnam ha alcanzado enormes logros del desarrollo económico y la reducción de la pobreza, valoró Pratbha Mehta, coordinadora permanente de la ONU en el país.

Con las valientes y correctas reformas en la empresa de Renovación (Doi Moi), Vietnam ha alcanzado enormes logros del desarrollo económico y la reducción de la pobreza, valoró Pratbha Mehta, coordinadora permanente de la ONU en el país. 

El país indochino cumplió la meta del Milenio de las Naciones Unidas en la lucha contra la pobreza, con una reducción notable de esa tasa de 60 por ciento en 1990 a 10 por ciento en la actualidad, recalcó. 

Durante la construcción y desarrollo nacional en los 70 años transcurridos desde su fundación (2 de septiembre de 1945), la nación indochina logró numerosos avances socioeconómicos, entre ellos un alto ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto, la educación primaria universal, la atención médica a la población y la baja tasa de mortalidad de los menores, señaló. 

Vietnam está integrando en las tendencias globales como el respeto al valor real de los derechos humanos universales, manifestó. 

En concreto, Hanoi es miembro del Consejo de la ONU sobre Derechos Humanos y aprobó siete de los nuevo convenios internacionales al respecto y participó en dos rondas temáticas de Revisión Periódica Universal, dijo. 

Además, el Gobierno vietnamita se comprometió a realizar la Constitución de 2013 y asistir a los instrumentos de derechos humanos internacionales, expresó. 

La ONU promueve a todos los componentes de la sociedad de Vietnam a participar en los esfuerzos gubernamentales por incluir los derechos humanos en las estrategias de desarrollo y en los documentos jurídicos, aclaró. 

Al referirse a los objetivos de desarrollo sostenible en sustitución a las metas del Milenio que se prevé aprobarlas en la Asamblea General de la ONU en septiembre venidero, informó que la agenda de sesiones se basará en los 17 objetivos y 169 índices divididos por los grupos de temas sobre el humano, la prosperidad, el planeta, la paz y la contraparte. 

El Gobierno vietnamita y la ONU están en el proceso de elaborar conjuntamente el proyecto de cooperación post 2016 sobre base de las informaciones de planes y políticas socioeconómicas y las valoraciones de balance de las metas del Milenio, notificó. 

Este plan se enfocará en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, el cual favorecerá la participación de las partes concernientes, considerará a los derechos humanos como núcleo y priorizará la igualdad y el sostenimiento. 

Las Naciones Unidas apoyará a Vietnam en el proceso de integración global y en el enfrentamiento a los desafíos mundiales después de 2015, concluyó.-VNA 

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.