Resaltan apoyo de EE.UU. provincia vietnamita en eliminación de bombas remanentes de guerra

El apoyo de Estados Unidos a la provincia centrovietnamita de Quang Tri para resolver las consecuencias de la guerra resulta sustancial y la cooperación bilateral se considera como un modelo para la región y el mundo.
Quang Tri, Vietnam, 13 jul (VNA)- El apoyo de Estados Unidos a la provinciacentrovietnamita de Quang Tri para resolver las consecuencias de la guerraresulta sustancial y la cooperación bilateral  se considera como un modelo para la región yel mundo.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam, Nguyen TrieuThuong, subdirector de la dirección local para la superación de lasconsecuencias de municiones sin detonar (MSD) de la pasada guerra, hizo talvaloración y añadió que en los últimos 25 años, a través de las organizacionesno gubernamentales (ONG), el gobierno de Estados Unidos ha ayudado a QuangTri a llevar a cabo programas relativos, en pos de respaldar a las víctimas.
Resaltan apoyo de EE.UU. provincia vietnamita en eliminación de bombas remanentes de guerra ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Según datos oficiales, el país norteamericano hasta la fecha ha brindado unaasistencia de más de 40 millones de dólares a la localidad vietnamita, lo querepresenta casi el 50 por ciento de la ayuda financiera que la provincia harecibido de los patrocinadores internacionales para detectar y desactivar lasMSD.

En 1995, PeaceTrees Vietnam se convirtió en la primera ONG de Estados Unidos enser autorizada para operar en la búsqueda y eliminación de las MSD en Vietnam,y esa entidad comenzó así una serie de actividades de cooperación internacionalfinanciadas por el gobierno de Washington, a través de otras agrupaciones comoel Grupo Asesor de Minas, Clear Path International y Ayuda Popular de Noruega,notificó el funcionario.

Señaló que esas organizaciones ayudaron a Quang Tri a detectar y detonar 720mil bombas, minas y otros artefactos explosivos, despejando así casi 187millones de metros cuadrados de tierra contaminada por las MSD.

El apoyo de Estados Unidos también se ve patente a través de la asistencia enla capacitación de técnicos de estándares internacionales y la aplicación detecnologías modernas para la búsqueda y desactivación de las MSD, remarcó.

Quang Tri fue la primera localidad en Vietnam en adoptar un programa de acciónpara abordar las labores referentes a la detección de MSD en el período2016-2025, y también fue la primera en establecer un Comité Directivo paramanejar los asuntos relativos.

Sin embargo, señaló, a pesar de ciertos logros, persisten varias dificultades ydesafíos. Más del 80 por ciento del área de la provincia todavía estácontaminada con bombas, minas y otros artefactos explosivos, lo que planteariesgos latentes para la población local y el desarrollo socioeconómico.

Para convertirse en la primera localidad de Vietnam de accidentes causados porlas MSD para 2025, Quang Tri adopta muchas soluciones intensivas, incluida lapromoción de la cooperación con socios internacionales para buscar fondos paralos proyectos correspondientes en los próximos años.

En particular, la provincia busca fortalecer los lazos con los Estados Unidos yespera recibir más apoyo de Washington en esa tarea./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.