Resaltan apoyo de Francia a Vietnam en desarrollo de transporte sostenible

La Embajada de Francia en Hanoi celebró hoy aquí una conferencia de prensa para compartir las experiencias del país europeo en el apoyo al transporte sostenible en Vietnam.

ds-phat-bieu_(1).jpg
Panorama de la cita. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Embajada de Francia en Hanoi celebró hoy aquí una conferencia de prensa para compartir las experiencias del país europeo en el apoyo al transporte sostenible en Vietnam.

Al hablar en la rueda de prensa, el embajador francés, Olivier Brochet, afirmó que la entrada en funcionamiento en agosto pasado del tramo elevado del ferrocarril urbano número 3 de Hanoi, que incluye ocho estaciones y conecta Nhon con Cau Giay, marcó un hito importante en la cooperación entre Francia y Vietnam en el ámbito del transporte urbano sostenible.

Tal hecho demuestra también la capacidad del colectivo de profesionales de ambas naciones en ejecutar el ambicioso proyecto de infraestructura del sector del transporte ferroviario.

La obra evidencia también el compromiso de la nación gala de acompañar a Vietnam en la transición hacia una economía libre de carbono, especialmente mediante soluciones técnicas que cumplan con los más altos estándares internacionales, subrayó el diplomático.

A su vez, Nguyen Ba Son, jefe adjunto de la Junta de Gestión del Ferrocarril Urbano de Hanoi (MRB), agradeció al Gobierno francés por acompañar, patrocinar y apoyar con entusiasmo la implementación del proyecto del ferrocarril urbano.

Por otro lado, agradeció a los consultores y contratistas franceses por su esfuerzo, experiencia y compromiso para garantizar el progreso y la calidad del proyecto.

La ruta elevada que conecta Nhon con Cau Giay con una longitud de ocho kilómetros contribuye a mitigar la congestión en Hanoi. El tramo subterráneo entrará en operación a finales de 2027.

La línea ferroviaria urbana 3 de Hanoi recibió un importante apoyo financiero de Francia a través de préstamos preferenciales de la Agencia del Tesoro francesa (Ministerio de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital) y la Agencia Francesa de Desarrollo, por valores respectivos de 355 millones y 159 millones de euros. El Banco Asiático de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones cofinancian este proyecto.

El proyecto se implementa con la tecnología y la experiencia de empresas francesas líderes en el sector como Alstom, Thales y Colas Rail. En términos de consultoría, la empresa Systra apoya a la Junta Metropolitana de Ferrocarriles de Hanoi (MRB) para gestionar el proyecto como consultor general, mientras que Bureau Veritas, APAVE y Certifer participan en los trabajos de certificación de seguridad./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.