Vietnam y Francia cooperan hacia objetivo de cero emisiones netas

Francia está dispuesta a trabajar con Vietnam para promover la cooperación en el campo del desarrollo verde y la reducción de las emisiones netas proporcionando soluciones técnicas avanzadas, afirmó hoy el embajador de París en Hanoi, Olivier Brochet.

Delegados participantes en la cita. (Foto: VNA)
Delegados participantes en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Francia está dispuesta a trabajar con Vietnam para promover la cooperación en el campo del desarrollo verde y la reducción de las emisiones netas proporcionando soluciones técnicas avanzadas, afirmó hoy el embajador de París en Hanoi, Olivier Brochet.

El embajador hizo la declaración en el taller titulado “Hacia el objetivo cero neto de Vietnam” celebrado en Ciudad Ho Chi Minh por Business France, una agencia de promoción del comercio y la inversión en la Embajada de Francia en Vietnam.

El diplomático destacó la importancia de la reducción de las emisiones de carbono en medio del fuerte desarrollo económico de Vietnam y el contexto de que es uno de los países más afectados por el cambio climático.

Vietnam ha asumido un fuerte compromiso para alcanzar cero emisiones netas para 2050 y ha integrado soluciones de protección ambiental en los programas de desarrollo económico del país, dijo.

El taller fue una oportunidad para que los dos países exploren el potencial de cooperación en el campo del desarrollo verde y la lucha contra el cambio climático, dijo Brochet, añadiendo que se espera que siente las bases para la colaboración en la transición hacia una economía verde y sostenible y cree impulso para el desarrollo de la cooperación bilateral en el futuro.

En sus declaraciones en el taller, el vicepresidente del Comité Popular municipal, Vo Van Hoan, dijo que Ciudad Ho Chi Minh es un importante centro para la economía, las finanzas, el comercio, la cultura, la ciencia y la tecnología, la innovación y la educación y la capacitación en la región económica clave del sur y en todo el país.

Para mantener su papel como locomotora económica de la nación y convertirse gradualmente en un centro económico del sudeste asiático, la ciudad se está centrando en mejorar la calidad del crecimiento, potenciar la aplicación de los avances científicos y tecnológicos y transformar gradualmente la economía hacia lo "digital" y "verde", añadió.

Enfatizó que construir una economía verde y una economía circular es una opción inevitable para satisfacer los requisitos de crecimiento y al mismo tiempo garantizar un entorno de vida saludable y sostenible para los residentes de la ciudad.

Para ello, Ciudad Ho Chi Minh aprobó un plan para la implementación de la estrategia nacional de crecimiento verde para el período 2021-2030, y un plan de desarrollo económico circular para el período 2022-2025, con una visión hasta 2030, dijo, explicando que estos son fundamentos legales importantes para transformar las actuales actividades de producción y servicios hacia bajas emisiones de carbono y de manera respetuosa con el medio ambiente.

Sin embargo, el funcionario dijo que el modelo de economía verde y circular en Vietnam en general y en Ciudad Ho Chi Minh en particular se encuentra en la etapa inicial de desarrollo.

La ciudad espera recibir opiniones valiosas, buenas prácticas, soluciones innovadoras y políticas efectivas relacionadas con el desarrollo de la economía verde y la reducción de las emisiones de carbono en Ciudad Ho Chi Minh, uniendo así sus esfuerzos con el país para lograr la meta de cero emisiones netas para 2050./ .

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.