En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el periodista dijo: “No somosnuevos amigos, sino viejos amigos desde la época de la revolución. Y estavisita, teniendo lugar especialmente después de la Cumbre de G20 en Bali ytambién cuando Indonesia asumirá el cargo de presidente de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), es un trampolín para avanzar en losnexos bilaterales”.
Teguh Santosa,también presidente de la Asociación de Medios Cibernéticos de Indonesia (AMSI),evocó que en la reunión efectuada el 22 de diciembre, el presidente deIndonesia, Joko Widodo, y Xuan Phuc discutieron muchos temas, incluida lainversión y las medidas para promover las relaciones comerciales entre los dospaíses, además de una serie de cuestiones de cooperación marítima y ladelimitación de la zona económica exclusiva.
Al enfatizar elimportante papel de Indonesia y Vietnam en la región, Santosa destacó que supaís ha aprendido mucho de la nación indochina, especialmente en el impulso deldesarrollo económico.
Muchas mercancíasvietnamitas ya están presentes en este vecino marítimo, mientras que también sehan establecido rutas aéreas desde Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh hacia Yakarta yBali, subrayó.
La visita delpresidente Nguyen Xuan Phuc contribuyó a profundizar aún más el entendimiento mutuo entre lasasociaciones empresariales, comerciantes y fabricantes de los dos países,recalcó, y resaltó que, con esa base sólida, muchos empresarios indonesiosdesearán invertir en Vietnam y viceversa.
Con respecto alfortalecimiento de los lazos binacionales en el futuro, Santosa sugirió organizarmuchos programas de intercambio entre la prensa, académicos, estudiantes ypequeñas y medianas empresas de los dos países, con el propósito de aumentar lacomprensión entre los dos pueblos./.