Respalda Vietnam a exportadores de inciensos a la India

La Embajada de Vietnam en Nueva Delhi y otros órganos involucrados se empeñan hoy en trabajar con el Gobierno la India para la consideración del impacto negativo en la producción de inciensos del país indochino, de la exigencia súbita por parte de este país de licencias para la importación de ese pr
Nueva Delhi, (VNA)- La Embajada de Vietnam en Nueva Delhi y otrosórganos involucrados se empeñan hoy en trabajar con el Gobierno la India parala consideración del impacto negativo en la producción de inciensos del paísindochino, de la exigencia súbita por parte de este país de licencias para laimportación de ese producto.

Respalda Vietnam a exportadores de inciensos a la India ảnh 1En el sesión del trabajo entre el embajador vietnamita Pham Sanh Chau y funcionarios del Gobierno de la India (Fuente: VNA)
El embajador de Hanoi acreditado aquí, Pham Sanh Chau, dio a conocer loanterior tras notificar que la misión diplomática de la nación sudesteasiáticaadopta medidas destinadas a apoyar a los empresarios vietnamitas,  tras la limitación de la India de las comprasde inciensos y sus derivados.

Según Sanh Chau, representantes de la Cancillería de Vietnam informaron al Ministerioindios de Asuntos Exteriores, así como al de Industria y Comercio,  la preocupación por ese reajuste abrupto,  y propusieron la reconsideración de esapolítica.

Por otro lado, Sanh Chau también sostuvo encuentros con importadores y otrasasociaciones del país surasiático,  a finde actualizarse sobre la situación.

Datos revelados por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indicanque la nación indochina exporta cada mes alrededor de 12 mil toneladas deincienso a la India,  para un ingresomensual de siete millones de dólares.

Mientras, la nación surasiática dedicó en el año fiscal 2018- 2019 casi 84millones de dólares para la compra de esa preparación de resinas aromáticasvegetales y sus derivados.

La misma fuente detalló que las importaciones de productos vietnamitasrepresentan el 90 por ciento del total de la India.

Con anterioridad, Nueva Delhi ubicó a los inciensos en la lista de productos con“limitación de importación”, en vez de “libre importación” como antes.

Esa medida, que se aplica de forma abrupta y sin aviso ninguno, causarápérdidas graves para las empresas vietnamitas dedicadas a la producción de eserubro, en especial en el período actual caracterizado por la alta demanda delmercado de la nación surasiática, según especialistas.

Se refirieron a la gran cantidad de productos ociosos y la poca oportunidad deencontrar a otros mercados, factores que afectarán directamente al trabajo demiles de empleados vietnamitas.

Por otro lado, las entidades importadoras indias, que entregaron adelantos parala adquisición del producto vietnamita, también sufrirán afectaciones, y losconsumidores de ese país tendrán que comprar inciensos por precios más altosdebido a la escasez, enfatizaron.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)