Respalda Vietnam a exportadores de inciensos a la India

La Embajada de Vietnam en Nueva Delhi y otros órganos involucrados se empeñan hoy en trabajar con el Gobierno la India para la consideración del impacto negativo en la producción de inciensos del país indochino, de la exigencia súbita por parte de este país de licencias para la importación de ese pr
Nueva Delhi, (VNA)- La Embajada de Vietnam en Nueva Delhi y otrosórganos involucrados se empeñan hoy en trabajar con el Gobierno la India parala consideración del impacto negativo en la producción de inciensos del paísindochino, de la exigencia súbita por parte de este país de licencias para laimportación de ese producto.

Respalda Vietnam a exportadores de inciensos a la India ảnh 1En el sesión del trabajo entre el embajador vietnamita Pham Sanh Chau y funcionarios del Gobierno de la India (Fuente: VNA)
El embajador de Hanoi acreditado aquí, Pham Sanh Chau, dio a conocer loanterior tras notificar que la misión diplomática de la nación sudesteasiáticaadopta medidas destinadas a apoyar a los empresarios vietnamitas,  tras la limitación de la India de las comprasde inciensos y sus derivados.

Según Sanh Chau, representantes de la Cancillería de Vietnam informaron al Ministerioindios de Asuntos Exteriores, así como al de Industria y Comercio,  la preocupación por ese reajuste abrupto,  y propusieron la reconsideración de esapolítica.

Por otro lado, Sanh Chau también sostuvo encuentros con importadores y otrasasociaciones del país surasiático,  a finde actualizarse sobre la situación.

Datos revelados por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indicanque la nación indochina exporta cada mes alrededor de 12 mil toneladas deincienso a la India,  para un ingresomensual de siete millones de dólares.

Mientras, la nación surasiática dedicó en el año fiscal 2018- 2019 casi 84millones de dólares para la compra de esa preparación de resinas aromáticasvegetales y sus derivados.

La misma fuente detalló que las importaciones de productos vietnamitasrepresentan el 90 por ciento del total de la India.

Con anterioridad, Nueva Delhi ubicó a los inciensos en la lista de productos con“limitación de importación”, en vez de “libre importación” como antes.

Esa medida, que se aplica de forma abrupta y sin aviso ninguno, causarápérdidas graves para las empresas vietnamitas dedicadas a la producción de eserubro, en especial en el período actual caracterizado por la alta demanda delmercado de la nación surasiática, según especialistas.

Se refirieron a la gran cantidad de productos ociosos y la poca oportunidad deencontrar a otros mercados, factores que afectarán directamente al trabajo demiles de empleados vietnamitas.

Por otro lado, las entidades importadoras indias, que entregaron adelantos parala adquisición del producto vietnamita, también sufrirán afectaciones, y losconsumidores de ese país tendrán que comprar inciensos por precios más altosdebido a la escasez, enfatizaron.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.