Retrasan elecciones generales en Tailandia

Las nuevas elecciones generales en Tailandia podrían celebrarse el 17 de agosto o 14 de septiembre, plazos posteriores a lo programado anteriormente, el 20 de julio, según un anuncio de la Comisión Electoral del país (CE).
Las nuevas elecciones generales en Tailandia podrían celebrarse el 17 deagosto o 14 de septiembre, plazos posteriores a lo programadoanteriormente, el 20 de julio, según un anuncio de la Comisión Electoraldel país (CE).

El secretario general de lainstitución, Puchong Nutravong, precisó que durante las negociaciones lavíspera con representantes de los 53 partidos políticos, su entidadpropuso estas fechas, así como se comprometió a discutirlas con elgobierno interino de Yingluck Shinawatra.

Sinembargo, la CE recibió críticas de los partidarios del Gobiernotailandés, quienes opinan que ese comité retrasa el sufragio y apoya ala oposición.

Rechazó estos comentarios y afirmóque el propósito de las sugerencias sobre el plazo es garantizar sucelebración exitosa.

La reunión, convocada poresa entidad, entre el Gobierno y la oposición sobre las elecciones,concluyó sin ningún resultado positivo debido a la ausencia del PartidoDemocrático, principal fuerza opositora.

Lacrisis política en Tailandia se prolonga por meses, obstaculizando lasactividades del Gobierno y el Parlamento desde diciembre pasado,mientras que la Corte Constitucional declaró inválidos los comiciosgenerales realizados en febrero. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.