Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn

Hace diez años, Rehahn Croquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyecto fotográfico "Patrimonio invaluable".


Hanoi, (VNA)- Hace diez años, RehahnCroquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyectofotográfico "Patrimonio invaluable".

Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn ảnh 1Una foto sobre Vietnam de Rehahn Croquevielle (Fuente: VNA)


El propósito de este proyecto fue creado por una seriede retratos de 54 minorías étnicas en Vietnam.

Rehahn nació en 1979 en Normandía, Francia. Es uno delos fotógrafos más famosos del mundo en los últimos años y aparecióregularmente en programas de televisión como National Geographic, BBC y TravelLive.

A lo largo de su trayectoria creativa, ha viajado a 35países y eligió Vietnam como su segundo hogar, donde ha vivido y trabajadodurante casi 10 años.

En 2008, Rehahn fue a Sapa, en la provincia norteña deLao Cai para hacer una serie de fotografías del paisaje local. Durante esteviaje, tomó miles de fotos de las minorías étnicas en la región noroeste deVietnam. Las caras e imágenes de ropa tradicional única dejaron al fotógrafocon curiosidad.

El francés regresó a Vietnam para hacer un proyectofotográfico sobre los representantes de las minorías étnicas de Vietnam. Rehahnconsideró que este trabajo fue un agradecimiento a la gente amable que fueraencontrada y fotografiada por todas partes en el territorio vietnamita.

Durante una década, el fotógrafo realizó retratos de45 de las 54 minorías étnicas. Más recientemente, realizó una exposiciónfotográfica "Patrimonio incalculable" en el Museo Etnográfico deVietnam, donde presentó sus nuevos descubrimientos sobre los representantes delas minorías étnicas de Vietnam y el estilo de sus vidas.

Al mirar las 35 fotos de Rehahn, los visitantes tienenla impresión de estar comunicándose directamente con las etnias vietnamitas.Los visitantes también pueden admirar los trajes tradicionales únicos. Estasfotos no solo contribuyeron a la expansión de la información sobre la culturarica y diversa de Vietnam, sino también se convirtieron en un mensaje de quetodas las personas están interesadas en preservar las característicasespecíficas de la cultura de las minorías étnicas vietnamitas.

Rehahn dijo que después de su primer viaje a las tierrasaltas del Norte, vio un entrelazamiento de la complejidad, la diversidad y lafragilidad del patrimonio cultural de las minorías étnicas vietnamitas.

Al temer que las características culturales típicas delas pequeñas nacionalidades se pierden con el paso del tiempo, se concentró ensus esfuerzos para completar rápidamente el proyecto "Patrimonioinvaluable".

Pensó que la forma más efectiva de proteger la culturade las minorías étnicas es hacer que las personas conozcan la cultura fuera dela comunidad y respeten los valores de esta cultura. Esto lleva a las personasa enorgullecerse de su herencia y las antiguas tradiciones de su gente.

Es difícil enumerar todos los pasos que Rehahn tomópara visitar más de 100 aldeas vietnamitas distantes y hacer reportajesfotográficos sobre minorías étnicas. Todavía está tomando fotos y continuaráreuniéndose con sus grupos étnicos con el objetivo de completar su colección"Patrimonio invaluable".-VNA

source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.