Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn

Hace diez años, Rehahn Croquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyecto fotográfico "Patrimonio invaluable".


Hanoi, (VNA)- Hace diez años, RehahnCroquevielle seleccionó Vietnam como el lugar para crear su ambicioso proyectofotográfico "Patrimonio invaluable".

Retratos de minorías étnicas vietnamitas a través de la lente de Rehahn ảnh 1Una foto sobre Vietnam de Rehahn Croquevielle (Fuente: VNA)


El propósito de este proyecto fue creado por una seriede retratos de 54 minorías étnicas en Vietnam.

Rehahn nació en 1979 en Normandía, Francia. Es uno delos fotógrafos más famosos del mundo en los últimos años y aparecióregularmente en programas de televisión como National Geographic, BBC y TravelLive.

A lo largo de su trayectoria creativa, ha viajado a 35países y eligió Vietnam como su segundo hogar, donde ha vivido y trabajadodurante casi 10 años.

En 2008, Rehahn fue a Sapa, en la provincia norteña deLao Cai para hacer una serie de fotografías del paisaje local. Durante esteviaje, tomó miles de fotos de las minorías étnicas en la región noroeste deVietnam. Las caras e imágenes de ropa tradicional única dejaron al fotógrafocon curiosidad.

El francés regresó a Vietnam para hacer un proyectofotográfico sobre los representantes de las minorías étnicas de Vietnam. Rehahnconsideró que este trabajo fue un agradecimiento a la gente amable que fueraencontrada y fotografiada por todas partes en el territorio vietnamita.

Durante una década, el fotógrafo realizó retratos de45 de las 54 minorías étnicas. Más recientemente, realizó una exposiciónfotográfica "Patrimonio incalculable" en el Museo Etnográfico deVietnam, donde presentó sus nuevos descubrimientos sobre los representantes delas minorías étnicas de Vietnam y el estilo de sus vidas.

Al mirar las 35 fotos de Rehahn, los visitantes tienenla impresión de estar comunicándose directamente con las etnias vietnamitas.Los visitantes también pueden admirar los trajes tradicionales únicos. Estasfotos no solo contribuyeron a la expansión de la información sobre la culturarica y diversa de Vietnam, sino también se convirtieron en un mensaje de quetodas las personas están interesadas en preservar las característicasespecíficas de la cultura de las minorías étnicas vietnamitas.

Rehahn dijo que después de su primer viaje a las tierrasaltas del Norte, vio un entrelazamiento de la complejidad, la diversidad y lafragilidad del patrimonio cultural de las minorías étnicas vietnamitas.

Al temer que las características culturales típicas delas pequeñas nacionalidades se pierden con el paso del tiempo, se concentró ensus esfuerzos para completar rápidamente el proyecto "Patrimonioinvaluable".

Pensó que la forma más efectiva de proteger la culturade las minorías étnicas es hacer que las personas conozcan la cultura fuera dela comunidad y respeten los valores de esta cultura. Esto lleva a las personasa enorgullecerse de su herencia y las antiguas tradiciones de su gente.

Es difícil enumerar todos los pasos que Rehahn tomópara visitar más de 100 aldeas vietnamitas distantes y hacer reportajesfotográficos sobre minorías étnicas. Todavía está tomando fotos y continuaráreuniéndose con sus grupos étnicos con el objetivo de completar su colección"Patrimonio invaluable".-VNA

source

Ver más

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.