Delegados de las 21 economías miembrosdel APEC siguieron asistiendo a reuniones de los Comités de Comercio eInversión (CTI), de Presupuesto y Administración (BMC), de Pesca y Océanos (OFWG),y de Altos funcionarios sobre Cooperación Económica y Técnica (SCE).
Prosiguieron el mismo día losencuentros de la Asociación de Políticas sobre la Seguridad Alimentaria (PPFS)y del Comité Económico (CE).
Por su parte, el GrupoDirectivo Especial sobre la Economía de Internet (AHSGIE) celebró su primer díade trabajo.
En la primera sesión plenariadel CE, los participantes discutieron la cooperación de APEC en la facilitaciónde negocios, la administración y el derecho empresariales, la reforma de administracióny gestión estatal.
También evaluó la perspectivade la economía regional con opiniones de expertos del Banco Asiático para elDesarrollo, la Unidad de Apoyo a la Política del APEC (PSU, inglés) y elInstituto Central de Gestión Económica de Vietnam.
La PSU prevé que hasta 2019, elcrecimiento de la región de Asia- Pacífico aumentará ligeramente y se hará cadavez más estable.
Las economías miembros del APECmostraron una tasa de crecimiento estimada del 3,3 por ciento en 2016, superioral nivel mundial del 3,1 por ciento. Este grupo también siguió tomando elliderazgo mundial en la atracción de Inversiones Extranjeras Directas.
El BMC organizó una reuniónconjunta con el SCE, centrándose en los aspectos de gestión y presupuestariosque pueden contribuir a la Política de Capacitación de APEC a través de lacooperación económica y técnica.
El CTI continuó su reunión conatención a las medidas para ampliar y profundizar la conectividad económicaregional.
Los participantes examinaroncuestiones como la cooperación y el desarrollo de las cadenas de suministro, lafacilitación para el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas almercado mundial, el crecimiento verde, los bienes y servicios ambientales.
Mientras tanto, el AHSGIE deliberósobre el proyecto de principios que buscan construir una hoja de ruta APEC sobrela economía de Internet este año.
En su último día de trabajo, laPPFS y el OFWG aprobaron planes de trabajo para 2017 y reflexionaron sobre lospreparativos para un diálogo de alto nivel sobre seguridad alimentaria yagricultura sostenible en respuesta al cambio climático, programado para elagosto próximo en la ciudad de Can Tho.
También convocaron una sesiónconjunta para promover el papel de la cooperación pesquera y el desarrollosostenible del sector acuático en la seguridad alimentaria de la región.
SOM 1 y las citas anexas tienenlugar del 18 de este mes al 3 de marzo en la ciudad costera de Nha Trang, conla asistencia de mil 500 participantes procedentes de las 21 economías delAPEC, empresarios y miembros de instituciones globales.
La agenda incluye 56conferencias de 38 comisiones y grupos de trabajo del APEC en diferentesámbitos, entre ellos la liberalización del comercio e inversión, facilitaciónde negocios, enfrentamiento a desastres naturales y desarrollo de los recursoshumanos.
El evento tiene como objetivodeterminar las principales prioridades del bloque en 2017. – VNA
VNA- ECO