París (VNA) – El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico, en un artículo publicado en vísperas de una conferencia inaugurada hoy en esta capital con el tema “¿Cómo podemos alimentar a 10 mil millones de personas sin destruir el planeta?”.
La conferencia es organizada por el propio rotativo, en coordinación con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (Cirad).
El artículo explica cómo esta localidad montañosa se ha convertido en pionera en la iniciativa nacional de Vietnam para transformar el sistema alimentario y agrícola.
Son La, que ahora lidera las reformas agrícolas ecológicas, es parte de la transición más amplia de Vietnam hacia las economías circulares, la reforestación y la reducción de las prácticas agrícolas de monocultivo, según el texto.
Esta iniciativa está guiada por el Plan de Acción Nacional para la Transformación del Sistema Alimentario lanzado en 2023, que se centra en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la lucha contra la degradación ambiental.
Una de las principales iniciativas de Son La es la aplicación de los principios de la economía circular en la agricultura, en particular en la alimentación y fertilización del ganado. El proyecto, que forma parte del programa "Transformación agrícola ecológica y sistema alimentario seguro" (Asset), se puso en marcha en 2020 y tiene una duración de cinco años.
Asset está coordinado por el Cirad e involucra a 15 socios vietnamitas e internacionales, incluidos centros de investigación y agencias gubernamentales. El programa también se está implementando en Laos y Camboya con financiación de la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea.
El éxito del programa se ilustra con la participación voluntaria de 30 residentes en la aldea de Nam, una comunidad rural de Son La, que están transformando sus métodos de cultivo mediante prácticas agrícolas circulares.
Pascal Lienhard, ingeniero agrónomo del Cirad, explicó que el objetivo es reinvertir en la ganadería, que había sido descuidada debido a la concentración en el monocultivo, al tiempo que se demuestra que la agricultura circular puede aumentar los ingresos de los agricultores.
Además, otros seis aldeanos están aprendiendo a mejorar la biodiversidad y la salud del suelo en las plantaciones de café mediante prácticas agroforestales que ayudan a restaurar los ecosistemas forestales.
La aldea de Nam, enclavada en un exuberante valle verde, alberga alrededor de 100 casas de madera, muchos de los cuales han adoptado técnicas de agricultura ecológica. La iniciativa tiene como objetivo conciliar el desarrollo agrícola con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que se enfrenta a importantes desafíos. Las presiones económicas, la escasez de mano de obra y los impactos del cambio climático han llevado a los agricultores a prácticas intensivas de monocultivo. El cultivo de café, una fuente clave de ingresos en Ban Nam, ocupa laderas empinadas y representa el 70% de los ingresos de los aldeanos. Sin embargo, la densidad de cafetos (hasta siete mil por hectárea) empeora la erosión del suelo y la escorrentía química hacia las fuentes de agua cercanas.
Son La también ha reformado significativamente su modelo agrícola entre 2015 y 2020, abandonando los monocultivos que degradan el suelo, como el maíz, y ampliando el cultivo de árboles frutales. El cultivo de maíz se ha reducido de 169 mil hectáreas a 70 mil hectáreas y el cultivo de árboles frutales se ha ampliado de 29 mil hectáreas a 84 mil hectáreas. Este cambio prioriza tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.
Además, el artículo también destacó otro modelo de éxito en el distrito de Moc Chau, con una iniciativa lanzada por Asset, conectando a los consumidores con los productores mostrando prácticas agrícolas ecológicas y promoviendo cadenas de suministro cortas a través del turismo agrícola./.

Ver más

Vietnam reduce los aranceles de importación de diversos productos
Antes de que el gobierno de Estados Unidos anunciara su política arancelaria el 2 de abril, Vietnam ha decidido reducir los aranceles de importación de diversos productos.

Aumentan oportunidades para productos acuáticos británicos en mercado vietnamita
Vietnam decidió abrir oficialmente su mercado a los mariscos frescos del Reino Unido, un avance importante en las relaciones comerciales entre los dos países, informó el Departamento británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra).

Tarifas aéreas se disparan antes de las vacaciones por efeméride en Vietnam
Las tarifas aéreas a destinos turísticos de Vietnam se han disparado antes de las vacaciones nacionales del 30 de abril al 4 de mayo, con muchos vuelos en hora pico ya agotados.

Proponen soluciones para promover cooperación comercial entre Vietnam y Belarús
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en esta capital la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba
Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

Intel conecta a proveedores de piezas estratégicas en Vietnam
La Cumbre de Proveedores de Piezas Estratégicas de Intel 2025 tuvo lugar hoy en Ciudad Ho Chi Minh con el objetivo de fortalecer la cooperación y desarrollar la cadena de suministro de semiconductores en Vietnam.

Exportaciones de productos agrosilvícolas y acuícolas de Vietnam aumentan 13% en primer trimestre
El valor de exportaciones de productos agrícolas, silvícolas y acuícolas de Vietnam en el primer trimestre de 2025 se estima en 15,72 mil millones de dólares, un aumento interanual del 13,1%.

Impulsan cooperación en el desarrollo ferroviario entre Vietnam y Corea del Sur
El Ministerio de Construcción de Vietnam, en coordinación con el de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT) de Corea del Sur, organizó el Foro de Cooperación Ferroviaria 2025 entre los dos países.

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas
El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.

Empresas japonesas valoran oportunidades de inversión en provincia vietnamita
Una delegación de la provincia vietnamita de Long An, encabezada por el presidente del Comité Popular, Nguyen Van Ut, celebró un programa de promoción de inversión y comercio de la urbe en Tokio, Japón.

VinFast coopera con DHL para entregar repuestos de automóviles en Europa
VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, se ha asociado oficialmente con DHL, empresa de logística y transporte con sede en Alemania, para optimizar su red de repuestos mediante soluciones integrales de gestión logística.

India explora oportunidades de cooperación comercial y turística en Kien Giang
El Consejo Global de Comercio y Tecnología de la India (GTTCI) celebró hoy una sesión de trabajo con las autoridades de Kien Giang para explorar oportunidades de cooperación en materia de inversión en la provincia sureña de Vietnam.

Vietnam Airlines reanuda vuelos directos entre Ciudad Ho Chi Minh y Hong Kong (China)
Vietnam Airlines ha reanudado oficialmente sus vuelos directos entre Ciudad Ho Chi Minh y Hong Kong (China), lo que marca un paso clave en su expansión internacional y reafirma su compromiso con la conectividad global.

Vietnam y el noreste de Tailandia fortalecen lazos de inversión, comercio y turismo
El Consulado General de Vietnam en Khon Kaen, Tailandia, organizó un seminario para impulsar la cooperación en inversión, comercio y turismo entre la nación indochina y el noreste tailandés, una región clave en el corredor económico Este-Oeste.

Proponen en Vietnam una reducción del 2% del impuesto al valor agregado a grupos específicos
El Ministerio de Finanzas de Vietnam propuso recientemente una reducción del 2% del impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, lo que se considera una solución práctica para estimular la demanda de los consumidores, promover la producción y los negocios y apoyar el desarrollo empresarial y el crecimiento económico.

Florece atracción de inversión extranjera en localidades norteñas vietnamitas
En los primeros tres meses del año, las provincias de Bac Ninh y Ha Nam y la ciudad de Hai Phong, en el norte de Vietnam, continuaron atrayendo a un gran flujo de capital de inversión extranjera proveniente de los principales grupos económicos y tecnológicos del mundo.

Premier vietnamita insta a abordar dificultades de proyectos de desarrollo
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Directivo para la identificación y resolución de dificultades relacionados con los proyectos, en la cual escuchó un resumen y una revisión del trabajo concerniente.

Hanoi impulsa la economía a partir del modelo de aldeas artesanales
Las aldeas artesanales vietnamitas están contribuyendo de manera positiva al crecimiento económico y creando empleo para miles de trabajadores, por ese motivo Hanoi ha adoptado diversas soluciones para apoyar la preservación y el desarrollo eficaz del modelo económico basado en los pueblos de artesanía tradicional.

Sector textil de Vietnam hacia desarrollo sostenible
El sector textil y de confección para el hogar de Vietnam prevé alcanzar un crecimiento estable del 2,4% entre 2024 y 2032, según los expertos, quienes también consideran que esta industria pasará de priorizar el incremento rápido a centrarse en el desarrollo sostenible y la economía circular desde el momento actual hasta el 2030.

Premier urge superar límites para impulsar la industria ferroviaria vietnamita
El primer ministro Pham Minh Chinh instó a toda la nación a superar sus propios límites para desarrollar a toda costa una industria ferroviaria moderna, al presidir este sábado la primera reunión del Comité directivo para proyectos ferroviarios nacionales clave.