Revista francesa elogia modelo de agricultura ecológica de Vietnam

El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico, en un artículo publicado en vísperas de una conferencia inaugurada hoy en esta capital con el tema “¿Cómo podemos alimentar a 10 mil millones de personas sin destruir el planeta?”.

El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico (Fuente: VNA)
El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico (Fuente: VNA)

París (VNA) – El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico, en un artículo publicado en vísperas de una conferencia inaugurada hoy en esta capital con el tema “¿Cómo podemos alimentar a 10 mil millones de personas sin destruir el planeta?”.

La conferencia es organizada por el propio rotativo, en coordinación con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (Cirad).

El artículo explica cómo esta localidad montañosa se ha convertido en pionera en la iniciativa nacional de Vietnam para transformar el sistema alimentario y agrícola.

Son La, que ahora lidera las reformas agrícolas ecológicas, es parte de la transición más amplia de Vietnam hacia las economías circulares, la reforestación y la reducción de las prácticas agrícolas de monocultivo, según el texto.

Esta iniciativa está guiada por el Plan de Acción Nacional para la Transformación del Sistema Alimentario lanzado en 2023, que se centra en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la lucha contra la degradación ambiental.

Una de las principales iniciativas de Son La es la aplicación de los principios de la economía circular en la agricultura, en particular en la alimentación y fertilización del ganado. El proyecto, que forma parte del programa "Transformación agrícola ecológica y sistema alimentario seguro" (Asset), se puso en marcha en 2020 y tiene una duración de cinco años.

Asset está coordinado por el Cirad e involucra a 15 socios vietnamitas e internacionales, incluidos centros de investigación y agencias gubernamentales. El programa también se está implementando en Laos y Camboya con financiación de la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea.

El éxito del programa se ilustra con la participación voluntaria de 30 residentes en la aldea de Nam, una comunidad rural de Son La, que están transformando sus métodos de cultivo mediante prácticas agrícolas circulares.

Pascal Lienhard, ingeniero agrónomo del Cirad, explicó que el objetivo es reinvertir en la ganadería, que había sido descuidada debido a la concentración en el monocultivo, al tiempo que se demuestra que la agricultura circular puede aumentar los ingresos de los agricultores.
Además, otros seis aldeanos están aprendiendo a mejorar la biodiversidad y la salud del suelo en las plantaciones de café mediante prácticas agroforestales que ayudan a restaurar los ecosistemas forestales.

La aldea de Nam, enclavada en un exuberante valle verde, alberga alrededor de 100 casas de madera, muchos de los cuales han adoptado técnicas de agricultura ecológica. La iniciativa tiene como objetivo conciliar el desarrollo agrícola con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que se enfrenta a importantes desafíos. Las presiones económicas, la escasez de mano de obra y los impactos del cambio climático han llevado a los agricultores a prácticas intensivas de monocultivo. El cultivo de café, una fuente clave de ingresos en Ban Nam, ocupa laderas empinadas y representa el 70% de los ingresos de los aldeanos. Sin embargo, la densidad de cafetos (hasta siete mil por hectárea) empeora la erosión del suelo y la escorrentía química hacia las fuentes de agua cercanas.

Son La también ha reformado significativamente su modelo agrícola entre 2015 y 2020, abandonando los monocultivos que degradan el suelo, como el maíz, y ampliando el cultivo de árboles frutales. El cultivo de maíz se ha reducido de 169 mil hectáreas a 70 mil hectáreas y el cultivo de árboles frutales se ha ampliado de 29 mil hectáreas a 84 mil hectáreas. Este cambio prioriza tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.

Además, el artículo también destacó otro modelo de éxito en el distrito de Moc Chau, con una iniciativa lanzada por Asset, conectando a los consumidores con los productores mostrando prácticas agrícolas ecológicas y promoviendo cadenas de suministro cortas a través del turismo agrícola./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.