París (VNA) – El periódico francés Le Monde califica la provincia norteña vietnamita de Son La como un modelo de desarrollo agrícola ecológico, en un artículo publicado en vísperas de una conferencia inaugurada hoy en esta capital con el tema “¿Cómo podemos alimentar a 10 mil millones de personas sin destruir el planeta?”.
La conferencia es organizada por el propio rotativo, en coordinación con el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agrícola para el Desarrollo (Cirad).
El artículo explica cómo esta localidad montañosa se ha convertido en pionera en la iniciativa nacional de Vietnam para transformar el sistema alimentario y agrícola.
Son La, que ahora lidera las reformas agrícolas ecológicas, es parte de la transición más amplia de Vietnam hacia las economías circulares, la reforestación y la reducción de las prácticas agrícolas de monocultivo, según el texto.
Esta iniciativa está guiada por el Plan de Acción Nacional para la Transformación del Sistema Alimentario lanzado en 2023, que se centra en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la lucha contra la degradación ambiental.
Una de las principales iniciativas de Son La es la aplicación de los principios de la economía circular en la agricultura, en particular en la alimentación y fertilización del ganado. El proyecto, que forma parte del programa "Transformación agrícola ecológica y sistema alimentario seguro" (Asset), se puso en marcha en 2020 y tiene una duración de cinco años.
Asset está coordinado por el Cirad e involucra a 15 socios vietnamitas e internacionales, incluidos centros de investigación y agencias gubernamentales. El programa también se está implementando en Laos y Camboya con financiación de la Agencia Francesa de Desarrollo y la Unión Europea.
El éxito del programa se ilustra con la participación voluntaria de 30 residentes en la aldea de Nam, una comunidad rural de Son La, que están transformando sus métodos de cultivo mediante prácticas agrícolas circulares.
Pascal Lienhard, ingeniero agrónomo del Cirad, explicó que el objetivo es reinvertir en la ganadería, que había sido descuidada debido a la concentración en el monocultivo, al tiempo que se demuestra que la agricultura circular puede aumentar los ingresos de los agricultores.
Además, otros seis aldeanos están aprendiendo a mejorar la biodiversidad y la salud del suelo en las plantaciones de café mediante prácticas agroforestales que ayudan a restaurar los ecosistemas forestales.
La aldea de Nam, enclavada en un exuberante valle verde, alberga alrededor de 100 casas de madera, muchos de los cuales han adoptado técnicas de agricultura ecológica. La iniciativa tiene como objetivo conciliar el desarrollo agrícola con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, que se enfrenta a importantes desafíos. Las presiones económicas, la escasez de mano de obra y los impactos del cambio climático han llevado a los agricultores a prácticas intensivas de monocultivo. El cultivo de café, una fuente clave de ingresos en Ban Nam, ocupa laderas empinadas y representa el 70% de los ingresos de los aldeanos. Sin embargo, la densidad de cafetos (hasta siete mil por hectárea) empeora la erosión del suelo y la escorrentía química hacia las fuentes de agua cercanas.
Son La también ha reformado significativamente su modelo agrícola entre 2015 y 2020, abandonando los monocultivos que degradan el suelo, como el maíz, y ampliando el cultivo de árboles frutales. El cultivo de maíz se ha reducido de 169 mil hectáreas a 70 mil hectáreas y el cultivo de árboles frutales se ha ampliado de 29 mil hectáreas a 84 mil hectáreas. Este cambio prioriza tanto la sostenibilidad como la rentabilidad.
Además, el artículo también destacó otro modelo de éxito en el distrito de Moc Chau, con una iniciativa lanzada por Asset, conectando a los consumidores con los productores mostrando prácticas agrícolas ecológicas y promoviendo cadenas de suministro cortas a través del turismo agrícola./.

Ver más

Premier vietnamita enfatiza necesidad de políticas especiales para construir centro financiero internacional
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí la primera reunión del Comité Directivo para el Desarrollo de Centros Financieros Internacionales, centrada en revisar los trabajos realizados y las tareas futuras con el objetivo de promover la construcción de esos establecimientos.

Premier vietnamita insta a EE.UU. a adoptar política fiscal apropiada a nexos bilaterales
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, expresó hoy la esperanza de que la parte estadounidense adopte una política fiscal que sea consistente con las buenas relaciones entre ambos países, las aspiraciones de los dos pueblos y los esfuerzos de Hanoi en los últimos tiempos.

Destacan potencial de cooperación empresarial entre Vietnam y Cuba
En los últimos años, las relaciones económicas y comerciales entre Vietnam y Cuba se han fortalecido a pesar de las dificultades globales y la disminución de los volúmenes comerciales debido a la pandemia.

Empresas vietnamitas adoptan soluciones flexibles ante medidas arancelarias de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone aranceles recíprocos a partir del 9 de abril de 2025, apuntando a docenas de economías, incluido Vietnam, con una tasa del 46%.

Nuevo sistema de la Bolsa de Valores de Vietnam entrará en operación el 5 de mayo
Nuevo sistema de la Bolsa de Valores de Vietnam entrará en operación el 5 de mayo

Lumitel, un punto clave en la colaboración entre Vietnam y Burundi
La visita oficial a Vietnam del presidente de Burundi, Évariste Ndayishimiye, del 3 al 6 de abril, será una oportunidad para fortalecer la cooperación económica y comercial, que aún es bastante modesta, entre ambos países.

Comercio de Vietnam sigue siendo motor clave del crecimiento económico
El sector comercial de Vietnam sigue siendo un motor clave del crecimiento económico, alcanzando un volumen total de importaciones y exportaciones de 163 mil millones de dólares desde inicios de años hasta el 15 de marzo, lo que representa un aumento interanual del 12%.

Vietnam y Laos impulsan el comercio en la exposición de Savannakhet
La quinta Exposición de Ciudad Ho Chi Minh y provincias amistosas en Savannakhet se celebra del 2 al 6 de abril en esa localidad laosiana, sirviendo como plataforma para impulsar la cooperación comercial y de inversión entre Vietnam y Laos.

Vietnam y la India refuerzan su apoyo a las startups
Vietnam y la India refuerzan su apoyo a las empresas emprendedoras (startups) con el primer Taller de Startups de los dos países, celebrado en Nueva Delhi el 2 de abril.

Amplio margen para la cooperación comercial Vietnam - Bielorrusia
Un foro empresarial Vietnam – Bielorrusia se celebró el 2 de abril en Hanoi, con el objetivo de promover la cooperación económica y comercial entre ambos países.

Vietnam y Camboya refuerzan cooperación comercial y de inversión en diálogo empresarial
La Embajada de Hanoi en Phnom Penh y la Asociación Empresarial Vietnam-Camboya (VCBA) organizaron conjuntamente un diálogo de negocios con el objetivo de promover las actividades comerciales y de inversión.

Exportaciones acuáticas de Vietnam superan 2,4 mil millones de dólares en primer trimestre
Las exportaciones acuáticas de Vietnam experimentaron una notable recuperación en el primer trimestre, alcanzando un valor total de 2,45 mil millones de dólares, para un alza interanual del 26%, según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP).

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral
Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

Premier vietnamita insta a impulsar el desarrollo de economía privada
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy la necesidad de alentar el desarrollo de la economía privada y crear las condiciones necesarias para que este sector participe en grandes proyectos nacionales.

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores
La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

Vietnam impulsa la economía privada con segunda reunión del comité directivo al respecto
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi la segunda reunión del Comité Directivo para la elaboración del proyecto de desarrollo de la economía privada para discutir y dar opiniones sobre el documento para su presentación al Buró Político.

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia
El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

Vietnam Airlines reanuda vuelos entre Kuala Lumpur y Hanoi
Los vuelos VN 680 y VN 681 de la aerolínea Vietnam Airlines con salida desde Kuala Lumpur (Malasia) a Hanoi y viceversa, son los primeros viajes regulares entre las dos ciudades después de un período de suspensión.

Singapur abre mercado a varios productos avícolas vietnamitas
Singapur aprobó oficialmente la importación de determinados productos de carne de ave y huevos de Vietnam, según informó el consejero comercial vietnamita en el Estado insular, Cao Xuan Thang.

Da Nang amplía su alcance global con nuevos vuelos directos a Kazajistán
El vuelo VJ52 de la aerolínea Vietjet, procedente de Almaty (Kazajistán), aterrizó hoy en el aeropuerto internacional de Da Nang, en la homónima ciudad vietnamita, con casi 300 turistas a bordo, quienes explorarán y disfrutarán los servicios turísticos de la urbe.