Saigon Flea, una feria diferente

En una feria comercial diferente se estima a Saigon Flea, pues domina la presencia juvenil por encima de otros grupos etarios y también ofertas, precios y productos fuera de lo común.
En una feria comercial diferente se estima a Saigon Flea, pues domina lapresencia juvenil por encima de otros grupos etarios y también ofertas,precios y productos fuera de lo común.

Eseacontecimiento feriado de esta sureña ciudad vietnamita es de frecuenciamensual, a la intemperie y con 80 pabellones.

Se trata de una iniciativa de Doan Thu Hang, de 23 años de edad, quiencon la idea de abrir un espacio destinado a sus contemporáneos, viajóincluso a Europa y América, adquirió experiencias y luego las reprodujoen su natal Ho Chi Minh.

“En el ambiente deuna feria se hacen amigos con mayor facilidad y se comparten gustos yhasta pasiones”, destacó la joven en unas declaraciones a la Agencia deNoticias de Vietnam.

Pero además, la citaarmoniza lo tradicional y lo foráneo, con predominio de mercancíasconcebidas y elaboradas por los propios vendedores.

Por sus facilidades de precio, reglamento y espacio, Saigon Fleapropicia la introducción de artículos de alto valor estético y dedeterminada exclusividad.

Según la vendedoraThanh Thi To Uyen, la mayoría de los productos no se comercializan enlos circuitos de tiendas, y como los jóvenes prefieren las novedades yartículos poco corrientes, la feria es un éxito, apuntó.

La mayoría de los objetos en venta procede de materiales reciclables,mientras las ofertas razonables y la transparencia de origen agreganvalores a este mercado juvenil.

Dos clientes asiduos al Saigon Flea, Tieu Nguyen Kim Truc y Nguyen Tien Luc, confirman esas apreciaciones.

Kim Truc destaca la tendencia general a consumir productos amigablescon el ambiente, en tanto Tien Luc refiere la posibilidad de unaconsulta directa con los fabricantes, “por lo que me siento más seguro ala hora de comprar”, acotó.

Saigon Flea tambiénresulta espacio de entretenimiento e intercambio de opiniones mediantelos cuales los empresarios jóvenes a la vez de divertirse, adquierenexperiencias de mercadeo y dan sus primeros pasos en el complejo mundode los negocios.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.