Se desaconsejan los plásticos en la isla Co To

Se desaconseja a los turistas traer botellas, bolsas plásticas o cosas relacionadas con la contaminación a la isla Co To, a partir del primero de septiembre.
Se desaconsejan los plásticos en la isla Co To ảnh 1La isla Co To (Fuente: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA) Se desaconseja a los turistas traerbotellas, bolsas plásticas o cosas relacionadas con la contaminación a la islaCo To, a partir del primero de septiembre.

Este es el plan piloto llevado a cabo por el Comité Popular del distritoinsular de Co To en la provincia norteña de Quang Ninh, bajo un esquema paraconvertir la localidad en un centro turístico de alta calidad de Vietnam y comoparte de la estrategia de desarrollo sostenible de la localidad.

Según el distrito, la industria turística de rápidocrecimiento ha afectado los recursos naturales en el distrito de la isla, conriesgos de contaminación plástica. Las autoridades requieren la cooperación delas empresas de viajes y de transporte para orientar a los visitantes sobre lasprácticas ambientales cuando lleguen al destino.

"No es una prohibición", dijo un representantedel distrito a los medios locales. "En el futuro previsible, instamos alos visitantes y locales a reducir el uso de productos plásticos y comenzar latransición hacia alternativas sostenibles".

La regulación se aplicará oficialmente en los muelles deVan Don, Ha Long y Cam Pha después de varios meses de prueba.

En los primeros siete meses, el distrito recibió a 162 milvisitantes y se embolsó 405 mil millones de dong (17,6 millones de dólares) delturismo.

Antes de la isla Co To, Cu Lao Cham, o islas Cham, frentea la costa de la ciudad antigua de Hoi An en la provincia central de Quang Nam,fue la primera localidad en Vietnam en promover con éxito la clasificación dedesechos. Ha prohibido las bolsas de plástico desde 2009.-VNA/PCV
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.