Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia

Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.
Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia ảnh 1Tsunami azota la provincia Banten, Indonesia. (Fuente: VNA)

Yakarta  (VNA) - Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.

La advertencia se dio a conocer la víspera, después de que un maremoto ocurrido el pasado día 22 cobró la vida de más de 400 personas e hirió a alrededor de mil 400 otras.

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) afirmó que la amenaza persiste, en momentos en que se siguen reportando temblores en el volcán Anak Krakatau.  

La jefa de la BMKG, Dwikorita Karnawati, explicó que las actividades volcánicas, fuertes lluvias y altas olas en el estrecho de Sunda pueden causar deslizamientos en el acantilado de Anak Krakatau, posibilitando así un tsunami similar al que sucedió recientemente.

Recomendó a los pobladores a mantener en alto la vigilancia y evitar la costa. La BMKG también ofrecerá aplicaciones celulares para los ciudadanos supervisen directamente las actividades del volcán y seguirá actualizando la situación en las redes sociales.

Se trata del tercer tsunami que golpeó Indonesia en los últimos seis meses. La BMKG atribuyó el desastre a un deslizamiento submarino causado por el volcán Anak Krakatau, y una inhabitual marea.  

Normalmente los tsunami que suceden a los terremotos activan el sistema de alerta, pero el reciente fenómeno fue causado por actividades volcánicas, y por eso no fue detectado oportunamente.

Datos actualizados hasta ayer señalan que el tsunami dejó como saldo 429 muertos, mil 459 heridos y 154 desaparecidos. Cinco mil 665 personas permanecen en los centros de refugiados. - VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.