Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia

Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.
Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia ảnh 1Tsunami azota la provincia Banten, Indonesia. (Fuente: VNA)

Yakarta  (VNA) - Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.

La advertencia se dio a conocer la víspera, después de que un maremoto ocurrido el pasado día 22 cobró la vida de más de 400 personas e hirió a alrededor de mil 400 otras.

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) afirmó que la amenaza persiste, en momentos en que se siguen reportando temblores en el volcán Anak Krakatau.  

La jefa de la BMKG, Dwikorita Karnawati, explicó que las actividades volcánicas, fuertes lluvias y altas olas en el estrecho de Sunda pueden causar deslizamientos en el acantilado de Anak Krakatau, posibilitando así un tsunami similar al que sucedió recientemente.

Recomendó a los pobladores a mantener en alto la vigilancia y evitar la costa. La BMKG también ofrecerá aplicaciones celulares para los ciudadanos supervisen directamente las actividades del volcán y seguirá actualizando la situación en las redes sociales.

Se trata del tercer tsunami que golpeó Indonesia en los últimos seis meses. La BMKG atribuyó el desastre a un deslizamiento submarino causado por el volcán Anak Krakatau, y una inhabitual marea.  

Normalmente los tsunami que suceden a los terremotos activan el sistema de alerta, pero el reciente fenómeno fue causado por actividades volcánicas, y por eso no fue detectado oportunamente.

Datos actualizados hasta ayer señalan que el tsunami dejó como saldo 429 muertos, mil 459 heridos y 154 desaparecidos. Cinco mil 665 personas permanecen en los centros de refugiados. - VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.