Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia

Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.
Se incrementan riesgos de tsunami en Indonesia ảnh 1Tsunami azota la provincia Banten, Indonesia. (Fuente: VNA)

Yakarta  (VNA) - Autoridades de Indonesia alertaron que fenómenos climáticos extremos pueden provocar más deslizamientos submarinos en el estrecho de Sunda, aumentando así el riesgo de otros tsunami.

La advertencia se dio a conocer la víspera, después de que un maremoto ocurrido el pasado día 22 cobró la vida de más de 400 personas e hirió a alrededor de mil 400 otras.

La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) afirmó que la amenaza persiste, en momentos en que se siguen reportando temblores en el volcán Anak Krakatau.  

La jefa de la BMKG, Dwikorita Karnawati, explicó que las actividades volcánicas, fuertes lluvias y altas olas en el estrecho de Sunda pueden causar deslizamientos en el acantilado de Anak Krakatau, posibilitando así un tsunami similar al que sucedió recientemente.

Recomendó a los pobladores a mantener en alto la vigilancia y evitar la costa. La BMKG también ofrecerá aplicaciones celulares para los ciudadanos supervisen directamente las actividades del volcán y seguirá actualizando la situación en las redes sociales.

Se trata del tercer tsunami que golpeó Indonesia en los últimos seis meses. La BMKG atribuyó el desastre a un deslizamiento submarino causado por el volcán Anak Krakatau, y una inhabitual marea.  

Normalmente los tsunami que suceden a los terremotos activan el sistema de alerta, pero el reciente fenómeno fue causado por actividades volcánicas, y por eso no fue detectado oportunamente.

Datos actualizados hasta ayer señalan que el tsunami dejó como saldo 429 muertos, mil 459 heridos y 154 desaparecidos. Cinco mil 665 personas permanecen en los centros de refugiados. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.