Se prevé que la economía de Indonesia crezca 4,6 por ciento en 2022

El impacto de la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania podrían hacer que la economía de Indonesia crezca solo un 4,6 por ciento este año, dijo el presidente de la Asamblea Consultiva Popular (MPR), Bambang Soesatyo.
Se prevé que la economía de Indonesia crezca 4,6 por ciento en 2022 ảnh 1Una esquina de Yakarta (Fuente: Getty Images)
Yakarta (VNA)- El impacto de la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucraniapodrían hacer que la economía de Indonesia crezca solo un 4,6 por ciento esteaño, dijo el presidente de la Asamblea Consultiva Popular (MPR), BambangSoesatyo.

Soesatyo dijo que elconflicto interrumpió el mercado de productos básicos, el comercio y el mercadofinanciero mundial, mientras que los precios de varios productos básicos yenergéticos se dispararon sin control, lo que provocó una inflación drástica, segúninformó la agencia de noticias Antara.

El funcionarioinformó que el 5 de abril, el Banco Mundial proyectó un crecimiento económicopara los países del Este y el Pacífico de Asia, incluida Indonesia, como unaalerta temprana.
Se pronosticó que lamayoría de ellos experimentaría un crecimiento económico lento debido a los factoresde tensión, incluido el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Se prevé que elcrecimiento económico de Indonesia se limite al 5,1 por ciento en 2022, un 0,1por ciento menos que la proyección publicada en octubre de 2021. El peorescenario es que la expansión económica podría alcanzar solo el 4,6 por ciento.

Para abordar elproblema, Soesatyo instó al Comité de Estabilidad del Sistema Financiero,integrado por el Ministerio de Finanzas, el Banco de Indonesia, la Autoridad deServicios Financieros y la Corporación de Seguro de Depósitos (LPS), a mejorarla coordinación para anticipar la situación, junto con una serie de acciones preventivasde la inflación y de estabilidad cambiaria, entre otras./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.