Se prevé que la economía de Indonesia crezca 4,6 por ciento en 2022

El impacto de la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucrania podrían hacer que la economía de Indonesia crezca solo un 4,6 por ciento este año, dijo el presidente de la Asamblea Consultiva Popular (MPR), Bambang Soesatyo.
Se prevé que la economía de Indonesia crezca 4,6 por ciento en 2022 ảnh 1Una esquina de Yakarta (Fuente: Getty Images)
Yakarta (VNA)- El impacto de la pandemia de COVID-19 y el conflicto entre Rusia y Ucraniapodrían hacer que la economía de Indonesia crezca solo un 4,6 por ciento esteaño, dijo el presidente de la Asamblea Consultiva Popular (MPR), BambangSoesatyo.

Soesatyo dijo que elconflicto interrumpió el mercado de productos básicos, el comercio y el mercadofinanciero mundial, mientras que los precios de varios productos básicos yenergéticos se dispararon sin control, lo que provocó una inflación drástica, segúninformó la agencia de noticias Antara.

El funcionarioinformó que el 5 de abril, el Banco Mundial proyectó un crecimiento económicopara los países del Este y el Pacífico de Asia, incluida Indonesia, como unaalerta temprana.
Se pronosticó que lamayoría de ellos experimentaría un crecimiento económico lento debido a los factoresde tensión, incluido el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Se prevé que elcrecimiento económico de Indonesia se limite al 5,1 por ciento en 2022, un 0,1por ciento menos que la proyección publicada en octubre de 2021. El peorescenario es que la expansión económica podría alcanzar solo el 4,6 por ciento.

Para abordar elproblema, Soesatyo instó al Comité de Estabilidad del Sistema Financiero,integrado por el Ministerio de Finanzas, el Banco de Indonesia, la Autoridad deServicios Financieros y la Corporación de Seguro de Depósitos (LPS), a mejorarla coordinación para anticipar la situación, junto con una serie de acciones preventivasde la inflación y de estabilidad cambiaria, entre otras./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.