Sector ambiental de Vietnam logra notables resultados en 2020 pese a dificultades

A pesar de las dificultades causadas por el COVID-19 y los desastres naturales, el sector ambiental de Vietnam aún logró resultados alentadores en 2020, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.
Sector ambiental de Vietnam logra notables resultados en 2020 pese a dificultades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

A pesar de las dificultades causadas por el COVID-19 y los desastres naturales, el sector ambiental de Vietnam aún logró resultados alentadores en 2020, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.

Durante una conferencia de balance de las actividades en 2020 y el último quinquenio (2016-2020) y las orientaciones de trabajo para este año, el titular de la cartera destacó las principales políticas ambientales que entraron en vigor el año pasado, especialmente la Ley de Protección Ambiental de 2020, la cual pretende armonizar el desarrollo socioeconómico con la protección ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

El año pasado, los recursos naturales del país se gestionaron estrictamente y se utilizaron con eficacia, mientras se trabajó por eliminar la minería ilegal y evitar la contaminación de las aguas.

Se mejoraron la gestión y el desarrollo de las zonas costeras y litorales, las cuales aportan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Los impuestos sobre la tierra alcanzaron el 133 por ciento del plan trazado para 2020, mientras el ingreso presupuestario recaudado de la minería superó el 112 por ciento de la meta.

Sector ambiental de Vietnam logra notables resultados en 2020 pese a dificultades ảnh 2El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, en la conferencia de balance (Fuente: Vietnam+)

Durante el año pasado, las autoridades también trabajaron con las agencias relevantes para descubrir y castigar las violaciones de las regulaciones ambientales, además de mejorar la conciencia pública sobre la protección del medioambiente, especialmente la reducción del uso del plástico.

Las agencias dependientes del Ministerio detectaron violaciones administrativas en más de 100 unidades y empresas, y recaudaron multas por un valor total de casi 750 mil dólares.

En el último lustro, se realizaron inspecciones administrativas en más de cuatro mil 253 compañías y unidades, de las cuales 750 violaron las normas sobre la protección ambiental y pagaron unos 6,27 millones de dólares en multas.

Por otro lado, se enfocaron en el perfeccionamiento de las políticas y leyes de protección ambiental, con la innovación en métodos de gestión y un enfoque más proactivo para reducir los riesgos ambientales.

Se mejoraron también las predicciones hidrometeorológicas y el tiempo de preaviso, contribuyendo a minimizar los daños a la economía.

Entre 2019 y 2020, los efectos de la sequía y la intrusión del agua del mar fueron dos veces más graves que en 2016, pero los daños se redujeron en un 9,6 por ciento.

Si bien se han cosechado muchos logros notables, se registraron algunas deficiencias, limitaciones y desafíos en la gestión y uso de los recursos, la adaptación al cambio climático y la respuesta a los desastres naturales como inundaciones, tormentas y deslizamientos de tierra.

Además, la calidad del agua se ha deteriorado, especialmente en las zonas urbanas y áreas residenciales, aldeas de oficios tradicionales y parques industriales, mientras que tampoco se ha mejorado la calidad del aire en las grandes urbes como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

La cantidad de residuos sólidos generados sigue aumentando, mientras que la tasa de reutilización y reciclaje de residuos domésticos todavía está en un nivel bajo, pues la mayoría de los desechos acaban en un vertedero.

Con el fin de resolver los retos mencionados, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente se centrará en promover el uso sostenible de los recursos, la respuesta al cambio climático y la protección ambiental, hacia la construcción de una economía circular.

Según el ministro Hong Ha, la economía vietnamita debe implementar la transformación de la matriz energética, pasando de usar combustibles fósiles a otros amigables con el medioambiente, y mantener un espacio de vida verde para los pobladores.

Indicó que la inversión en la recuperación y el desarrollo de ecosistemas naturales ayudará a crear valores para la economía, contribuyendo al crecimiento verde del país.

También exhortó a los ministerios, sectores y localidades a estrechar más la cooperación y a los países en la región a prestar mayor atención a la gestión de los recursos hídricos, sobre todo del río Mekong.

Al referirse al programa de plantación de mil millones de árboles, el titular informó que su cartera elabora un proyecto específico al respecto y patentizó la necesidad de estudiar de forma profunda las condiciones específicas de cada localidad para elegir los cultivos adecuados./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.