Sector avícola de Camboya crecerá 1,1 por ciento en 2020

El sector avícola de Camboya apunta a crecer 1,1 por ciento en 2020 y puede aumentar a 1,6 por ciento el año siguiente, según un informe del Gobierno citado por el diario Khmer Times.
Phnom Penh (VNA)- El sector avícola de Camboya apuntaa crecer 1,1 por ciento en 2020 y puede aumentar a 1,6 por ciento el añosiguiente, según un informe del Gobierno citado por el diario Khmer Times.
Sector avícola de Camboya crecerá 1,1 por ciento en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con el reporte, el sector de cría de aves de corral, apoyado por elGobierno, creará fuentes de empleo e ingresos para los trabajadores nacionalesque regresaron del extranjero y los del sector textil que perdieron sus puestosdebido al COVID-19.

Para asistir a ese rubro, durante los últimos dos meses el Ministerio deAgricultura de Camboya aplicó una cuota de importación a estos animales delextranjero.

Sin embargo, en el sector pecuario, la oferta interna de unos seis mil cerdosdiarios no responde de forma suficiente a la demanda de la población que asciendea nueve mil ejemplares.

De enero a mayo, el Ministerio de Agricultura de Camboya aprobó 23 solicitudesde crear granjas para la cría de cerdos. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.