Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).
En la cita, efectuada la víspera en Hanoi, Nguyen Do Anh Tuan, jefe del Departamento de Cooperación Internacional del MADR, compartió que el EUDR se emitió en junio de 2023 y establece requisitos estrictos sobre la transparencia de la información, la trazabilidad y el compromiso contra la degradación forestal en la cadena de suministro agrícola que abarca siete sectores clave, incluidos tres de las principales exportaciones de Vietnam: café, madera y caucho.
Por tal motivo, el cumplimiento de esas regulaciones no es sólo un desafío, sino también una oportunidad para que los sectores agrícolas clave de Vietnam mejoren su reputación, valor y posición en el ámbito internacional.
Con la dirección del MADR, la coordinación de los Departamentos de Agricultura y Desarrollo Rural de las provincias centrales de Dak Lak y Lam Dong, el apoyo técnico y financiero de organismos internacionales como IDH, así como la participación activa de empresas y campesinos, el programa piloto ha cumplido los objetivos importantes, de los cuales se encuentran el establecimiento de un sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el EUDR en cuatro distritos piloto de Vietnam.
Esta es una de las herramientas efectivas para demostrar a los socios internacionales que el café vietnamita es un producto no relacionado con la deforestación y que cumple con los requisitos del EUDR, afirmó Anh Tuan.
Agregó el funcionario que el sistema también está diseñado para expandirse a otros sectores como la pimienta y el durián, y lo calificó como un trampolín para aumentar la eficiencia de la gestión forestal y promover la agricultura sostenible.
El Ministerio emitió un marco de plan de acción nacional para adaptarse al EUDR, esbozando una hoja de ruta clara con componentes de apoyo técnico. El plan tiene como objetivo ayudar a las partes interesadas de las cadenas de valor a prepararse para el cumplimiento de la normativa de la UE, al tiempo que se aplican medidas eficaces para minimizar los riesgos antes de la aplicación oficial de la normativa.
El grupo de cooperación para la adaptación del EUDR, formado por IDH, JDE Peet’s (una empresa multinacional holandesa de café y té) y empresas cafeteras nacionales e internacionales, ha recibido la aprobación del MADR, así como de los Comités Populares de las provincias de Dak Lak y Lam Dong, para poner a prueba iniciativas de apoyo técnico en el marco de un modelo de asociación público-privada.
Entre las actividades clave se incluyen el desarrollo de una base de datos de zonas forestales y cafetaleras, el establecimiento de un sistema de trazabilidad de los productos del café desde las explotaciones de productos agrícolas hasta los agentes de recolección locales, la creación de protocolos para el intercambio de información entre las partes interesadas de la cadena de valor y el apoyo a los caficultores cercanos a las zonas forestales.
Desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, IDH, en colaboración con las empresas del grupo, ha estado desarrollando un sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras. Las empresas participantes tienen acceso al sistema, lo que les permite recuperar y utilizar datos que cumplen los requisitos del EUDR, agilizando así los procesos de trazabilidad de los productos.
“El lanzamiento del sistema marca un paso importante hacia el cumplimiento del EUDR en Vietnam. El tiempo adicional propuesto tiene como objetivo garantizar que los sectores industriales y los socios globales, como Vietnam, estén completamente preparados para la entrada en vigor del Reglamento, facilitando una implementación fluida y eficaz. Esta oportunidad debe aprovecharse para prepararse, tomar medidas concretas y cumplir con los requisitos del EUDR de manera efectiva, allanando el camino hacia un futuro sostenible para el sector del café de Vietnam”, dijo Mara Grimminger, asistente de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea./.

Ver más

Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc
La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Primer ministro de Vietnam copreside Cumbre Mundial de los Deltas
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Premier vietnamita participa en Conferencia de ONU sobre los Océanos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.

Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

Vietnam está dispuesto a contribuir a esfuerzos internacionales para conservación marítima
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam apuesta por el consumo responsable para combatir la contaminación plástica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.

Vietnam intensifica esfuerzos en tratamiento de residuos plásticos
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.

Criterios medioambientales ganan prioridad en elección de vivienda en Vietnam
En Vietnam, la salud y sostenibilidad ganan terreno en el mercado inmobiliario: viviendas verdes y bien conectadas superan al centro urbano.

Provincia survietnamita de Ben Tre toma medidas enérgicas contra pesca ilegal
La provincia vietnamita de Ben Tre refuerza medidas contra la pesca ilegal, mejora trazabilidad en puertos y busca levantar la tarjeta amarilla de la UE.

Premier vietnamita ordena reforzar la respuesta ante lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones
El Primer Ministro de Vietnam ordena intensificar la respuesta a lluvias intensas, deslizamientos e inundaciones para proteger a la población y evitar daños.

Vietnam anima a grupo francés a invertir en desarrollo de puertos marítimos ecológicos
El viceprimer ministro Tran Hong Ha invita al grupo francés CMA-CGM a desarrollar puertos marítimos verdes e inteligentes en Vietnam, destacando su papel estratégico en la transición energética y la logística sostenible del Sudeste Asiático.

Promulgan en Vietnam decreto para reforzar medidas contra desastres naturales en el norte del país
El viceprimer ministro Tran Hong Ha firmó un Decreto instando a los ministerios, sectores y autoridades locales a intensificar las medidas para enfrentar el riesgo de deslizamientos de tierra, aludes e inundaciones en el norte de Vietnam.

Vietnam reconocido como país de “bajo riesgo” en normativa contra deforestación de la UE
La Unión Europea clasifica a Vietnam como país de bajo riesgo en su Reglamento contra la deforestación (EUDR), facilitando las exportaciones agrícolas y forestales hacia Europa a partir de 2025.