Sector de confecciones textiles de Vietnam: Oportunidades y también desafíos

Después de los resultados alentadores alcanzados en la primera mitad de 2018, el sector de confecciones textiles de Vietnam encontrará tanto oportunidades como desafíos al exportar sus productos a otros países durante el resto del año, según expertos.
Hanoi (VNA) – Después de los resultados alentadores alcanzados en la primera mitad de 2018, el sector deconfecciones textiles de Vietnam encontrará tanto oportunidades como desafíosal exportar sus productos a otros países durante el resto del año, según expertos.  
Sector de confecciones textiles de Vietnam: Oportunidades y también desafíos ảnh 1Una planta de Gilimex (Fuente: VNA)

De acuerdo con laAsociación de Confecciones Textiles de Vietnam (VITAS), el valor de los envíosal extranjero de esa rama alcanzó 16 mil millones de dólares en el primersemestre del año, equivalente a un incremento interanual de 14 por ciento.  

Los mercadosimportantes como Estados Unidos, países miembros del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico, la Unión Europea, Sudcorea, China y elSudeste de Asia reportaron fuertes crecimientos, precisó la fuente.  

Según Pham XuanTrinh, director general de la empresa Phong Phu, en los primeros seis meses delaño todos los negocios de esa compañía alcanzaron resultados positivos.  

Durante eseperíodo, apuntó, Phong Phu obtuvo ganancias de seis millones 500 mil dólares y creóingresos estables para cuatro mil trabajadores, a la vez que conquistó elmercado japonés con sus productos de hilo.  

Especialistas consideraronque en el resto del año la reducción de las barreras arancelarias gracias a lostratados comerciales firmados por Vietnam continuará beneficiando a ese sector. 

Además, aseguraronque el Tratado de Libre Comercio entre el país indochino y la Unión Europea,que podrá ratificarse próximamente, ayudará a ampliar el acceso de losproductos nacionales a ese mercado.

Añadieron que laposibilidad de que Estados Unidos aumente los impuestos aplicados a las exportacioneschinas permitiría a los productores vietnamitas expandir su presencia en lamayor economía mundial.  

Sin embargo, VuDuc Giang, presidente de la VITAS, también alertó que el sector seguiráenfrentando desafíos como el lento incremento de la demanda global y la intensacompetencia.  

En la actualidad,acotó, la Unión Europea exime de los aranceles a las exportaciones de países menosavanzados como Myanmar y Camboya, país que disfruta también de la preferenciasimilar de Estados Unidos. 

Entre tanto, losenvíos de Hanoi sufren una tarifa promedio de 17,5 por ciento al ingresar en elmercado estadounidense, y 9,6 por ciento en el llamado viejo continente. 

En ese sentido,Duc Giang afirmó que la VITAS continuará respaldando el ingreso de losproductos nacionales en mercados potenciales, mediantes programas de promocióncomercial y cursos de capacitación para enriquecer los conocimientos de lasempresas sobre nuevas tecnologías de producción.

Además, recomendóa las compañías a mejorar la calificación de los recursos humanos paraadaptarse a la digitalización en el proceso de fabricación. – VNA     
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.