Sector pesquero busca incentivar ventas a Australia

El crecimiento de 11,69 por ciento en el valor de las exportaciones de productos acuáticos a Australia en 2012 augura nuevas perspectivas para el sector pesquero vietnamita este año, valoraron expertos de la rama.
El crecimiento de 11,69 por ciento en el valor de las exportaciones deproductos acuáticos a Australia en 2012 augura nuevas perspectivas parael sector pesquero vietnamita este año, valoraron expertos de la rama.

De acuerdo con datos oficiales, el valor de losenvíos alcanzó más de 182 mil dólares el año pasado, ocupando el tercerlugar entre los rubros de mayor exportación hacia ese mercado, detrás depetróleo y teléfonos.

Actualmente, Canberra es el quinto mercado receptor de productos acuáticos vietnamitas.

Según Nguyen Bao, jefe de la Oficina Comercial en Australia, paraincrementar las ventas, la rama debe garantizar la higiene y seguridadalimentaria, impulsar la promoción comercial, diversificar productos yluchar contra informaciones equivocadas sobre la acuicultura nacional.

Por su parte, Norman Grant, presidente de laAsociación australiana de Importadores del rubro, subrayó la necesidadde la promoción de productos vietnamitas entre los consumidoresaustralianos y asegurar la calidad de los mismos.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.