Según los empresarios, la reactivación de las actividades de negocioscontribuirá a evitar la escalada del desempleo.
El presidente de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia, Thanavath Phonvichai,enfatizó que la comunidad empresarial desea que el Ejecutivo adopte los cambiosal respecto lo más pronto posible, en pos de parar ya las interrupciones.
La primera fase del proceso de alivio empezó el pasado 3 de mayo, aunque eldecreto sobre el estado de emergencia y el toque de queda nocturno aún debenextenderse hasta finales del presente mes.
Las autoridades de Tailandia planean comenzar a partir del 17 de mayo lasegunda fase del proceso de flexibilización de las medidas aplicadas en el paíscon el fin de impedir la propagación del mal.
De acuerdo con Thanavath, la llamada industria del ocio y las cadenassuministradoras constituyen los sectores más afectados por la pandemia, lo que incidetambién en la reducción de los puestos para el reclutamiento y también del poderadquisitivo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Tailandia, Kalin Sarasin, dijo el mespasado que siete millones de trabajadores en el país fueron despedidos y esenúmero podría escalar hasta los 10 millones en los próximos meses si lapandemia no se controla.
Al referirse al respaldo a la fuerza laboral, Thanavath subrayó que el sectorprivado también exhortó al gabinete a adoptar soluciones, incluidas lascrediticias, para apoyar a las empresas que se vieron obligadas a suspender susoperaciones por el COVID-19.
El portavoz del Centro de Administración de Situaciones COVID-19 (CCSA) deTailandia, Taweesilp Visanuyothin, informó que la institución considerarápermitir la reanudación de tres grupos de actividades, incluidos la publicidad,competencias deportivas (sin audiencia), servicios de restaurantes y dealimentos en edificios de oficinas, entre otros, en la segunda fase de laflexibilización de las regulaciones estipuladas para el control del mal./.