Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible

La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) se compromete a avanzar hacia el desarrollo sostenible, con el objetivo de lograr para 2030 la transformación ecológica y mejorar las condiciones de trabajo, según las normas establecidas por las Naciones Unidas, subrayaron representantes de la entidad.
Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) se compromete a avanzar hacia el desarrollo sostenible, con el objetivo de lograr para 2030 la transformación ecológica y mejorar las condiciones de trabajo, según las normas establecidas por las Naciones Unidas, subrayaron representantes de la entidad.

Según Vu Duc Giang, presidente de Vitas, la industria textil mundial consumió en 2015 unos 79 mil millones de metros cúbicos de agua, mientras emitió más de mil 715 millones de toneladas de dióxido carbono y 92 millones de toneladas de residuos, cifras que se prevé aumentarán al menos en un 50 por ciento para 2030 si se mantienen los métodos de producción actuales.

En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de mejorar constantemente la calidad, tecnología, productividad y logística en este sector de Vietnam, a la par de minimizar los impactos medioambientales y reducir el consumo de energía y recursos naturales. 

Sector textil de Vietnam apunta al desarrollo sostenible ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo, enfatizó que las empresas vietnamitas deben cumplir los estándares laborales y ambientales de acuerdo con las evaluaciones globales.

Puntualizó, además, que los recursos humanos con alta calificación y la participación en las cadenas de producción también son factores importantes para que las compañías nacionales logren el desarrollo sostenible y puedan competir con sus rivales extranjeras. 

Por otra parte, Do Quynh Chi, directora del Centro vietnamita de Investigación de Relaciones Laborales, señaló que las empresas deben incrementar el valor de la producción con el fin de tener recursos para invertir en las cuestiones relacionadas con el mejoramiento de las condiciones laborales y la protección medioambiental, además construir relaciones directas a largo plazo con grandes marcas en el mundo. 

Asimismo, propuso incrementar las políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, sobre todo en la transferencia de tecnología, en la gestión laboral y la implementación de los estándares de sustentabilidad./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.