Se trata de un requisito inevitable cuando la Unión Europea(UE) -un mercado que importa más de cuatro mil millones de dólares al año deproductos vietnamitas- ha propuesto algunas normas ecológicas para los textiles alingresar al Viejo Continente.
Según la propuesta, los textiles deben tener una largavida útil, ser reutilizables y reciclables.
Además, muchas marcas grandes mundiales han pedido a losproductores textiles que cumplan el proceso de producción económica.
Por lo tanto, la asignación de presupuesto para invertir enlos equipos ahorradores de energía, circulación de agua para garantizar unaproducción verde, limpia y respetuosa con el medio ambiente, es un camino inevitablede las empresas.
En la actualidad, algunas empresas nacionales, se dirigenhacia la fabricación verde. La Corporación de Textil de Hanoi (Hanosimex) cooperacon el Grupo Hansea, de Corea del Sur, para implementar un proyecto de producciónde tejidos reciclados en Vietnam.
K.Kim, subdirector del Grupo Hansee, dijo que todos losproductos de tejidos reciclados serán utilizados para las exportaciones. Seespera que, en el futuro, se pongan en producción más de cuatro mil toneladasde tejidos reciclados para el mercado de la UE.
El proyecto también se dirige aotros mercados como Estados Unidos y Japón, con el objetivo de obtener uningreso de 500 millones de dólares en 2025 y mil millones de dólares en 2030,añadió.
La firma de la cooperaciónestratégica entre Hanosimex y Hansae ayudará a las dos partes a aumentar lacantidad y la proporción de los productos textiles ecológicos y respetuosos con elmedio ambiente.
Mientras, en el Sur, la fábricaMay Spectre, con 100 por ciento del capital danés y especializada en laproducción de ropas deportivas, operará parcialmente con energía renovable.
Se trata de la tercera planta deSpectre en Vietnam y el proyecto de inversión directa extranjera de Dinamarcaen la provincia de An Giang, con un capital de 17 millones de dólares.
Con el uso de energía solar ydiseño moderno, la fábrica puede reducir la emisión de alrededor de mil 600toneladas de dióxido de carbono cada año./.