Sector textil de Vietnam: Ecologización de cadena de producción

La inversión en las fábricas de producción de tejidos reciclados que utilizan la energía verde se convierte ahora en la tendencia de las empresas vietnamitas.
Sector textil de Vietnam: Ecologización de cadena de producción ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La inversión en las fábricas deproducción de tejidos reciclados que utilizan la energía verde se convierteahora en la tendencia de las empresas vietnamitas.

Se trata de un requisito inevitable cuando la Unión Europea(UE) -un mercado que importa más de cuatro mil millones de dólares al año deproductos vietnamitas- ha propuesto algunas normas ecológicas para los textiles alingresar al Viejo Continente.   

Según la propuesta, los textiles deben tener una largavida útil, ser reutilizables y reciclables.

Además, muchas marcas grandes mundiales han pedido a losproductores textiles que cumplan el proceso de producción económica.

Por lo tanto, la asignación de presupuesto para invertir enlos equipos ahorradores de energía, circulación de agua para garantizar unaproducción verde, limpia y respetuosa con el medio ambiente, es un camino inevitablede las empresas.

En la actualidad, algunas empresas nacionales, se dirigenhacia la fabricación verde. La Corporación de Textil de Hanoi (Hanosimex) cooperacon el Grupo Hansea, de Corea del Sur, para implementar un proyecto de producciónde tejidos reciclados en Vietnam.

K.Kim, subdirector del Grupo Hansee, dijo que todos losproductos de tejidos reciclados serán utilizados para las exportaciones. Seespera que, en el futuro, se pongan en producción más de cuatro mil toneladasde tejidos reciclados para el mercado de la UE.

El proyecto también se dirige aotros mercados como Estados Unidos y Japón, con el objetivo de obtener uningreso de 500 millones de dólares en 2025 y mil millones de dólares en 2030,añadió.

La firma de la cooperaciónestratégica entre Hanosimex y Hansae ayudará a las dos partes a aumentar lacantidad y la proporción de los productos textiles ecológicos y respetuosos con elmedio ambiente.

Mientras, en el Sur, la fábricaMay Spectre, con 100 por ciento del capital danés y especializada en laproducción de ropas deportivas, operará parcialmente con energía renovable.

Se trata de la tercera planta deSpectre en Vietnam y el proyecto de inversión directa extranjera de Dinamarcaen la provincia de An Giang, con un capital de 17 millones de dólares.

Con el uso de energía solar ydiseño moderno, la fábrica puede reducir la emisión de alrededor de mil 600toneladas de dióxido de carbono cada año./.
VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.