Sector turístico de la provincia de Quang Ninh refuerza recuperación tras azote de Yagi

El supertifón Yagi azotó la provincia costera norvietnamita de Quang Ninh, dejando graves consecuencias, especialmente en el sector del turismo.

En el complejo turístico de Bai Chay. (Fuente: VNA)
En el complejo turístico de Bai Chay. (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- El supertifón Yagi azotó la provincia costera norvietnamita de Quang Ninh, dejando graves consecuencias, especialmente en el sector del turismo.

Según estadísticas premilitares, hay más de 20 barcos hundidos en la Bahía de Ha Long y cuantiosas obras e instalaciones de alojamiento de la localidad quedaron destruidas.

Muchos establecimientos hoteleros se vieron afectados por ráfagas de viento que rompieron ventanas, volaron tejados y causaron muchos daños. Actualmente estas instalaciones se esfuerzan por arreglar esos daños. Sin embargo, la reparación de la infraestructura es difícil cuando hay un gran número de unidades que necesitan reparación.

Los hogares locales se preocupan de la escasez de recursos económicos y humanos para recuperar una serie de instalaciones, viviendas y fábricas.

Mientras tanto, los propietarios de los establecimientos turísticos en la provincia revelaron que las labores de recuperación se enfrentan con numerosas dificultades y mostraron el deseo de recibir el apoyo de las autoridades locales.

Tran Van Viet, director de la empresa Ha Lan, señaló que en el parque homónimo se cayeron muchos árboles y el proceso de superación de las secuelas llevará algún tiempo y todas las actividades de recepción de huéspedes se suspenderán temporalmente hasta que se resuelva el problema.

Según Nguyen Thanh Tung, propietario de la cadena de sistemas del 1900 Group, las características comerciales de su unidad son los sitios de check-in, cafeterías y organización de eventos asociados con el ecosistema de árboles.

Por lo tanto, con el paso de Yagi todo se derrumbó y la unidad tuvo que empezar de cero, lo cual resulta más difícil que durante el periodo de la COVID-19, porque ahora casi tendrá que invertir todo de nuevo./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.