Semana Cultural Vietnamita en provincia argentina Córdoba

La Semana Cultural Vietnamita, organizada por la embajada de Vietnam en Buenos Aires y el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV), concluyó la víspera en la provincia norteña de Córdoba.

Buenos Aires (VNA) La Semana Cultural Vietnamita, organizada por la embajada de Vietnam en Buenos Aires y el Instituto de Cultura Argentino Vietnamita (ICAV), concluyó la víspera en la provincia norteña de Córdoba.

 

Semana Cultural Vietnamita en provincia argentina Córdoba ảnh 1Una de las actividades parte de la Semana Cultural Vietnamita en Argentina (Fuente: VNA)

En el marco de las actividades, se efectuó una charla titulada “Vietnam, ayer y hoy” en la Universidad Nacional de Córdoba, que contó con la participación de numerosos profesores y estudiantes. 

Al inaugurar el coloquio, el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Diego Tatian, expresó su admiración y afecto por el pueblo vietnamita, su historia y su cultura.

La profesora Leonor Slavsky, miembro del ICAV y funcionaria del Instituto Nacional de Antropología del Ministerio de Cultura de la Nación, impartió una conferencia sobre “La Mujer Vietnamita” con imágenes muy apreciadas de dinastías antiguas y tradiciones del país indochino. 

Luego presentó una reflexión sobre “Las lecciones de Vietnam” la Presidenta del ICAV, Poldi Sosa, mientras que el cónsul de la embajada vietnamita, Le Thanh Xuan, habló sobre los logros socioeconómicos alcanzados por la nación asiática durante el proceso de Doi Moi iniciado en 1986. 

Durante el ciclo de cine vietnamita celebrado en el Cine Club “Hugo del Carril”, varios emblemáticos largometrajes de la nación indochina fueron presentadas como “No quemar”, del director Dang Nhat Minh, y “La Historia de Pao”, de Ngo Quang Hai. 

En esta ocasión, se analizó la posibilidad de crear una filial del ICAV en Córdoba, integrada por los amigos cordobeses que aman al país y al pueblo vietnamita.-VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.