Semana de Cultura y Turismo Bac Ninh- Hanoi se celebrará en 2020

La Semana de Turismo y Cultura Bac Ninh- Hanoi tendrá lugar del 28 de febrero al 8 de marzo de 2020, con el objetivo de presentar a amigos internacionales el acervo cultural de esta localidad norteña.
 
Semana de Cultura y Turismo Bac Ninh- Hanoi se celebrará en 2020 ảnh 1Canto Quan Ho en Bac Ninh, patrimonio cultural mundial (Fuente: VNA)
Bac Ninh, Vietnam (VNA)-  La Semana de Turismo y Cultura Bac Ninh-Hanoi tendrá lugar del 28 de febrero al 8 de marzo de 2020, con el objetivo de presentara amigos internacionales el acervo cultural de esta localidad norteña.

El programa, organizado primera vez por el Servicio deCultura, Deportes y Turismo de Bac Ninh y su similar de Hanoi, tiene comoobjetivo conmemorar el Año Nacional del Turismo 2020; el 1010 aniversario deThang Long - Hanoi; el 130 del cumpleaños del Presidente Ho Chi Minh; y lasasambleas partidistas en todos los niveles.

También se propone conmemorar el 1046 aniversario delcumpleaños del emperador Ly Cong Uan (974-2020); quien decidió el traslado dela capital de Hoa Lu, en la provincia de Ninh Binh, a Thang Long (actual Hanoi).

El evento es una oportunidad para presentar y promoverlos valores de la historia,  la cultura ylas tradiciones de Bac Ninh, así como sus logros sobresalientes en eldesarrollo socioeconómico, con el objetivo de convertir a esta localidad en unaciudad de nivel central en 2022.

La Semana  comenzará con el programa artístico “A latierra de Quan ho”, el cual se transmitirá en vivo por Televisión Nacional deVietnam y algunos canales televisivos locales.

El programa incluirá actividades como el torneo internacionalde voleibol femenino - Copa LienVietPostBank 2020; la exposición "Bac Ninhcon la dinastía Ly" en el museo provincial; un espectáculo de marionetas; unaexhibición de bellas artes y una feria de gastronomía.

También se organizarán algunos juegos folclóricos en elparque Nguyen Van Cu y actividades de experiencia callejera en la calle Ly ThaiTo, la biblioteca y el museo de la provincia.

El Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Bac Ninh ofreceráel recorrido gratuito “Viaje a la tierra de patrimonio de Quan ho” en autobusesa varios lugares de interés en la provincia en los días 28 y 29 de febrero y el1 de marzo de 2020.

En esta ocasión, en Hanoi también se realizará unprograma de arte en el emblemático parque Ly Thai To, la exposición "BacNinh - Un destino para el turismo cultural y espiritual, festivales, culinaria ypueblos artesanales tradicionales" y una muestra de la pintura popularDong Ho, entre otras actividades.

Para la organización exitosa de la Semana, el ComitéPopular (gobierno) de la provincia de Bac Ninh celebró recientemente unareunión para examinar y acelerar los preparativos al respecto.

En la cita, el vicepresidente del gobierno local, NguyenVan Phong, subrayó la necesidad de una coordinación interinstitucional paragarantizar la seguridad alimentaria, la atención sanitaria, la electricidad, laseguridad vial y el orden social.

También pidió aumentar la divulgación de informacionessobre el acontecimiento para presentar la gente y esta tierra a visitantesnacionales e internacionales.

Bac Ninh es conocida por Quan Ho, canto de dúo de amor quefue reconocido Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por laOrganización de las Nacionaes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) el 30 de septiembre de 2009.

Se trata de un arte folclórico de las aldeas en el deltadel Río Rojo, caracterizado por coplas de amor interpretadas por cantantesmasculinos (Lien Anh, en vietnamita) y femeninos (Lien Chi). Es una combinaciónde melodías, letras, vestuario y ceremonia-festival, en el cual hombres ymujeres cantan de forma alternativa.

Quan Ho es uno de los cantos más diversos de Vietnam encuanto a la melodía, en el que grupos de hombres y mujeres de distintos puebloscantan respondiendo el uno al canto del otro usando melodías similares pero deletras diferentes. Cada aldea habitualmente tiene varios grupos de cantantesmasculinos y femeninos. Al cantar, unos se encargan de liderar el canto o decantar en parejas para lograr la compatibilidad vocal./.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.