Seminario impulsa actividades para proteger los derechos de mujeres y niños de ASEAN

Un seminario de consulta para desplegar las actividades de la Comisión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres y Niños (ACWC) se efectuó en esta urbe survietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Un seminario deconsulta para desplegar las actividades de la Comisión de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre Promoción y Protección de losDerechos de las Mujeres y Niños (ACWC) se efectuó en esta urbe survietnamita.
Seminario impulsa actividades para proteger los derechos de mujeres y niños de ASEAN ảnh 1Foto de ilustracion (Fuente: VNA)


Organizado por el Ministerio de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales (MoLISA) y la filial de la Asociación vietnamita deProtección de Derechos del Niño en Ciudad Ho Chi Minh, el evento tuvo comoobjetivo actualizar las actividades al respecto en Vietnam y discutir lasmedidas para aumentar la cooperación en la protección de los derechos de esosgrupos de la población.

Durante la última década, la ACWC ha contribuido apromover el bienestar social y los derechos de las féminas e infantes en laregión.

Entre 2016 y 2020, los Estados miembros de la ASEAN trabajanpor cumplir planes de acción regionales sobre la eliminación de la violenciacontra las mujeres y niños.

Al intervenir en la cita, Ha Thi Minh Duc, subdirectoradel Departamento de Cooperación Internacional de MoLISA, reveló que en dicholapso, Vietnam implementará tres proyectos en el marco del programa de la ACWC.

Se trata de uno sobre la promoción de la integraciónsostenible de la Comunidad de la ASEAN mediante la garantía del estatus legalde las mujeres y niños, otro sobre diálogos regionales sobre el maltratoescolar, y el último sobre el abuso sexual infantil, precisó.

Nguyen Thi Thanh, vicepresidenta de la filial de laAsociación vietnamita de Protección de Derechos del Niño en Ciudad Ho Chi Minh elogiólos logros positivos en los servicios de atención para niños, y agregó que lacantidad de menores que acceden a los servicios médicos, educación yentretenimiento está aumentando.

La entidad también lanzó la línea telefónica directa18009069, que ofrece de manera oportuna consultas y asistencia legal en asuntosrelacionados con los niños, indicó.

Grace Agcaoili, experta en derechos del niño del Fondo delas Naciones Unidas para la Infancia, analizó los problemas sociales queimpactan directamente en las mujeres y los niños, especialmente el abusoinfantil, y pidió la elaboración de estrategias específicas para mitigar losefectos de la violencia contra esas personas.

Reveló que la pérdida económica causada por ese mal enAsia oriental y el Pacífico se estima en 206 mil millones de dólares, oalrededor de dos por ciento del Producto Interno Bruto regional. – VNA
VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.