Seminario sobre cambio climático en provincia central

Un seminario sobre el cambio climático y sus impactos, adaptación y políticas agrícolas se efectuó hoy en la provincia centrovietnamita de Quang Tri por su Comité Popular, la Embajada de Finlandia y la Universidad agroforestal de Hue.
Un seminario sobre el cambio climático y sus impactos, adaptación ypolíticas agrícolas se efectuó hoy en la provincia centrovietnamita de Quang Tripor su Comité Popular, la Embajada de Finlandia y la Universidadagroforestal de Hue.

En el encuentro de dos días,los participantes valoraron los resultados del proyecto de mejora de lacapacidad adaptativa a ese fenómeno en la comunidad poblacional deQuang Tri, con auspicios de Finlandia por un año .

Según pronosticó el Banco Mundial, esta localidad sufrirá más efectosmedioambientales como el aumento de 2,8 grados centígrados de latemperatura, unos 75 centímetros del nivel del mar, inmensasinundaciones y sequías.

Durante su intervención, LeTuan Anh, funcionario del Instituto de Investigación de la Universidadde Can Tho, informó que el cambio climático afectará gravemente a dosmillones 400 hectáreas de cultivo agrícola y 700 mil de acuicultura enel delta del río Mekong./.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.