Seminario sobre Conexión y Crecimiento en Asia - Pacífico

Un seminario sobre Conexión y Crecimiento en Asia – Pacífico se celebró hoy en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), que se extenderá hasta el próximo día 8 en la isla indonesia de Bali.
Un seminario sobre Conexión y Crecimiento en Asia – Pacífico se celebróhoy en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia –Pacífico (APEC), que se extenderá hasta el próximo día 8 en la islaindonesia de Bali.

El cumplimiento de los objetivosde liberalización del comercio e inversión, la promoción del crecimientosostenible y equitativo y el fortalecimiento de la conectividadregional, serán contenidos prioritarios de la cita, coorganizada por elConsejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC, en inglés).

Los delegados subrayaron que los países en vías de desarrollo debenmejorar la infraestructura para maximizar el aprovechamiento de laintegración regional, en correspondencia con metas de conexión y deampliación del libre comercio fijadas por organizaciones regionales comoAPEC y ASEAN, así como el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

Según el reciente estudio del PECC sobre la situación ylas perspectivas en Asia – Pacífico, las mayores economías regionalesregistrarán un leve crecimiento en los próximos 12 meses, mientras quelas tasas de optimismo económico en Estados Unidos y Japón incrementaronde 30 a 60 por ciento y de 19,9 a 55,4 por ciento, respectivamente.

La misma fuente detalló que el TTP y el Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral de la ASEAN agregarán unos 867 mil millones dedólares del Producto Interno Bruto global.
Los participantescoincidieron en que las economías emergentes deben acelerar las reformasestructurales en paralelo con la alineación e integración con otrosEstados regionales.

Fundada en 1980, el PECC es unaorganización internacional sin fines de lucro integrada por 26 miembroscon el propósito de promover la cooperación y el diálogo en la regiónAsia – Pacífico. -VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.