Como parte de un proyecto de derechosde empleados de hogar en Vietnam, auspiciado por Oxfam y Rosa LuxemburgStiftung, el coloquio ayer incluyó la publicación de los resultados delestudio sobre el valor económico de esos trabajadores tanto para lasfamilias como para la sociedad.
La investigación se realizó en Hanoi, Hai Phong y Nam Dinh (en el Norte), Khanh Hoa(Centro) y Ciudad Ho Chi Minh desde diciembre de 2013 hasta julio de2014 con la participación de 500 asalariados, 500 empleadores y 20funcionarios locales.
Según los resultados,este servicio aumentó la participación de una parte de los recursoshumanos – cuya mayoría son mujeres en zonas rurales – en el mercadolaboral y generó salarios sostenibles y significativos para el 33,1 porciento de ellos, quienes no tienen ingreso adicional alguno.
El estudio también señala que gracias a los trabajadores domésticos,miembros de las familias empleadoras, sobre todo las féminas, podrántener más tiempos libres para regenerar y elevar la capacidad laboral.
Los participantes sugirieron que los organismospertinentes aceleren actividades de comunicación destinadas a cambiar elprejuicio social sobre el servicio del hogar y exhortaron a lapromulgación de los Estándares de habilidades del trabajo y laplanificación de los cursos calificados de formación profesional. – VNA