Sequía deja 50 mil hectáreas de tierras agrícolas incultivables

Alrededor de 50 mil hectáreas de tierra agrícola vietnamitas, mayormente en la región costera sureña del Centro, no cuentan con suficientes condiciones para el cultivo debido a la prolongada sequía, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Alrededor de 50 mil hectáreas de tierra agrícola vietnamitas, mayormenteen la región costera sureña del Centro, no cuentan con suficientescondiciones para el cultivo debido a la prolongada sequía, según elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Deacuerdo con el jefe del Departamento de Hidráulica de la cartera,Nguyen Van Tinh, con la mitad de esa superficie degradada, lasprovincias centrales de Ninh Thuan y Khanh Hoa sufren actualmente losdaños más severos registrados en los últimos 40 años.

Si el nivel de agua en los embalses de Ninh Thuan queda por debajo de10 por ciento de su capacidad total, en Khanh Hoa sólo dispone de 17por ciento del líquido vital, pormenorizó.

Conel fin de superar las consecuencias por el desecamiento, se reemplazó lasiembra arrocera con la de otras plantas alimenticias en más de cuatromil 950 hectáreas durante la cosecha invierno- primaveral de 2014- 2015(de noviembre del año anterior a abril del siguiente) y verano-otoñal(de mayo a octubre) de 2015, precisó.

Sinembargo, varias plantaciones resistentes a la sequía tampoco crecieronbien por la escasez de agua en largo tiempo, advirtió.

En tanto, los territorios dedican gran empeño en adoptar distintassoluciones, tales como dragar tanques y canales, buscar fuentes hídricassubterráneas, descargar agua en represas de plantas hidroeléctricas,entre otras.- VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.