Sesiona en Da Nang seminario sobre adaptación al cambio climático

La evaluación de impactos, vulnerabilidad y las medidas dedicadas a adaptar el cambio climático constituyen los contenidos principales de un seminario temático efectuado en la ciudad central vietnamita de Da Nang.
La evaluación de impactos, vulnerabilidad y las medidas dedicadas aadaptar el cambio climático constituyen los contenidos principales de unseminario temático efectuado en la ciudad central vietnamita de DaNang.

Dichos temas quedan plasmados en el proyectode investigación científica y tecnológica para el programa nacional dela adaptación al cambio climático en 2011-2015, el cual cuenta con laparticipación de mil expertos procedentes de 100 organizacionesnacionales de ciencia.

Al hablar en la cita, elviceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Nguyen Thai Laicalificó a la variación climática del mayor desafío de la humanidad enel siglo XXI que afecta las metas del desarrollo sostenible de todos lospaíses y/o territorios.

Vietnam constituye uno delos países más afectados por ese fenómeno, sobre todo el delta del ríoMekong, dio a conocer Thai Lai e indicó que el cambio climáticoprovocará impactos a la eliminación del hambre, reducción de la pobreza ydesarrollo económico sostenible del país.

A su vez, los delegados intercambiaron las informaciones y medidas encaminadas a aliviar la variación meteorológica.

Durante los últimos tres años, dicho proyecto contribuyó a mejorar elpronóstico de las afectaciones del cambio climático, el aumento delnivel del agua del mar y proponer iniciativas con vista a aminorar losimpactos de los desastres naturales.

Vietnam esuno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo, conel 70 por ciento de la población afectada por desastres naturales. Elpaís pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año comoconsecuencias de ese fenómeno. –VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.