Singapur alaba relaciones integrales entre ASEAN y China

ASEAN y China deben mantener de manera activa sus relaciones integrales, destacó hoy el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, en la cumbre ASEAN-China en saludo al aniversario 25 de sus relaciones de diálogo.

Singapur (VNA) -  ASEAN y China deben mantener de manera activa sus relaciones integrales, destacó hoy el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, en la cumbre ASEAN-China en saludo al aniversario 25 de sus relaciones de diálogo. 

Singapur alaba relaciones integrales entre ASEAN y China ảnh 1El primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong. (Foto: VNA)

Como país coordinador de los nexos ASEAN-China, Singapur trabajará con Beijing para “acelerar las negociaciones” sobre la creación de un marco de mecanismo destinado a realizar el Código de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (COC), prometió. 

El jefe del gobierno singapurense calificó que los vínculos ASEAN-China están en el punto de desarrollo más fuerte, sin embargo existen asuntos que causan tensiones, de ellos uno es las disputas en el Mar del Este. 

Destacó que todas las partes deben seguir las metas comunes sobre la paz y estabilidad en la región ya que es la condición crucial para el continuo crecimiento económico. 

Hizo hincapié en la importancia de China que es el mayor socio comercial de casi todos los países miembros de la ASEAN. 

Según Lee Hsien Loong, el valor del intercambio comercial bilateral registró un aumento muy rápido, desde ocho mil millones de dólares en 1991 a 370 mil millones de dólares en la actualidad. 

También remarcó que los esfuerzos conjuntos ayudarán a lograr la meta de un billón de dólares del valor de intercambio comercial bilateral en 2020. 

ASEAN puede superar a Estados Unidos y la Unión Europea para convertirse en el mayor socio comercial de China, concluyó. –VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.