Singapur, ciudad más cara del mundo

Singapur destronó a Tokio para convertirse en la ciudad más cara del mundo, según la Investigación Global de Gastos divulgada este martes por la Unidad de Inteligencia Económica, de la revista británica The Economist.
Singapur destronó a Tokio para convertirse en la ciudad más cara delmundo, según la Investigación Global de Gastos divulgada este martes porla Unidad de Inteligencia Económica, de la revista británica TheEconomist.

Según ese estudio semestral, elvalor del dólar singapurense creció en 40 por ciento en el pasado año,elevando así el costo de transporte, mientras las tarifas deelectricidad y agua siguieron altas debido a su dependencia de fuentesextranjeras.

El precio de los automóviles enSingapur es el tercero más alto del mundo, debido a la políticagubernamental de limitar los coches mediante elevados impuestos. Lanación sudesteasiática también lidera el mundo en costos de vestidos yconfecciones.

Las cinco urbes que siguen aSingapur en esa clasificación, que se basa en tarifas de 160 mercancías yservicios en 140 ciudades, son París, Oslo, Zúrich (Suiza), Sídney(Australia) y Tokio.

En contrario, lasprincipales metrópolis de la India como Mumbai y Nueva Delhi figuranentre las más económicas. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.