Singapur publica nueva ley de seguridad cibernética

Singapur ha publicado un nuevo proyecto de ley sobre seguridad cibernética, con el objetivo de establecer un marco legal para reducir los riesgos de ciberataques en el país, informó el periódico local Straits Times.
Singapur, (VNA)–  Singapur ha publicado unnuevo proyecto de ley sobre seguridad cibernética, con el objetivo deestablecer un marco legal para reducir los riesgos de ciberataques en el país,informó el periódico local Straits Times.

El borrador, en el que la Agencia de SeguridadCibernética (CSA, por sus siglas en inglés) pasó casi dos años trabajando,tiene como objetivo combatir las amenazas de ataques cibernéticos a lossectores público y privado mediante el perfeccionamiento de la infraestructura deinformación crítica (CII), transporte, atención sanitaria y serviciosesenciales de energía.

El proyecto permite a la CSA llevar a cabo unainvestigación una vez que se produzca un ataque cibernético mientras obliga alas empresas u organizaciones afectadas a compartir información con esa agencia.

El proyecto también confiere poder al jefe de la CSA comoComisionado de Seguridad Cibernética para investigar amenazas y asuntosrelevantes con el fin de asegurar que los servicios esenciales no seinterrumpan en caso de un ataque cibernético.

El primer borrador de ley de seguridad cibernéticaincluye medidas proactivas para minimizar la interrupción de los serviciosesenciales cuando ocurran tales ataques, incluyendo la notificación alcomisionado de la CII que sufra un ciberataque.

A los propietarios de la CII se les pide reportar elataque cibernético en pocas horas, de lo contrario serán multados con hasta 72mil 220 dólares o encarcelados por un máximo de 10 años.

El proyecto de ley se publica para consulta pública hastael 3 de agosto y se presentará al parlamento para discutirlo más adelante esteaño. –VNA

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.