Singapur reduce las actividades petroquímicas por afectaciones del COVID-19

Las refinerías de petróleo en Singapur comenzaron a reducir la producción y promover actividades del mantenimiento, en medio de una fuerte disminución de la demanda debido a la pandemia de COVID-19 y el complicado desarrollo del mercado mundial de combustibles.
Singapur (VNA)- Las refinerías de petróleo enSingapur comenzaron a reducir la producción y promover actividades delmantenimiento, en medio de una fuerte disminución de la demanda debido a lapandemia de COVID-19 y el complicado desarrollo del mercado mundial decombustibles.
Singapur reduce las actividades petroquímicas por afectaciones del COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Reuters)

Según Harrison Cheng, experto de la Agencia de Control de Riesgos, las grandesrefinerías petroquímicas en el país impulsaron los planes de mantenimiento enabril en lugar de mayo como estaba previsto.

Malasia e Indonesia constituyen dos de los principales mercados de importación depetróleo refinado de Singapur, por lo que los cambios en la demanda en estosclientes también afectarán el proceso de recuperación de las instalacionessingapurenses.

Mientras tanto, Kang Wu, jefe del Departamento de Análisis de la Demanda Globaly de Asia de la empresa estadounidense Platts, precisó que los productospetroquímicos del país del Sudeste Asiático en abril fueron inferiores a 900mil barriles por día, un 25 por ciento menos que el período antes del brote delvirus SARS-CoV-2.

De acuerdo con el informe de la compañía de petróleo y gas BP, la región deAsia-Pacífico tiene la mayor capacidad de refinación de carburantes del mundo,entre ellos Singapur ocupa el quinto lugar con capacidad de 1,51 millones debarriles por día.

En el segundo trimestre de 2020, se espera que las operaciones globales derefinación disminuyan en 13,4 millones de barriles por día respecto al mismoperíodo del año pasado, y la capacidad promedio de este año disminuirá en 6,2millones de barriles por día./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.