Singapur y Japón promueven lazos en gestión del tráfico aéreo

Singapur (VNA) – La Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) y la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB) firmaron un memorando de entendimiento para promover la gestión del tráfico aéreo (ATM) en la región de Asia- Pacífico.

Singapur (VNA) – La Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) y la Oficina de Aviación Civil de Japón (JCAB) firmaron un memorando de entendimiento para promover la gestión del tráfico aéreo (ATM) en la región de Asia- Pacífico.

Singapur y Japón promueven lazos en gestión del tráfico aéreo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el acuerdo, las dos partes intensificarán el intercambio de información, conocimientos y experiencias en el campo para promover la libertad de transporte aéreo en la zona.

También trabajarán en estrecha colaboración con el fin de actualizar los conceptos, soluciones y tecnologías para las próximas generaciones de sistemas de ATM.

El director general de CAAS, Kevin Shum, expresó que el establecimiento del convenio es parte de la estrategia de Singapur para convertirse en un centro de excelencia para la gestión del tráfico aéreo.

La asociación es también uno de los tres pilares de la Visión 2020 en el marco de la estrategia del desarrollo de los países miembros de la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil, hacia un espacio aéreo continuo y armonizado, agregó.

Singapur es uno de los principales centros de aviación en el mundo. Un centro de formación de la aviación por valor de 73 millones de dólares fue establecido el año pasado en el país, con la esperanza de generar un ingreso anual por encima de 40 millones de dólares en el próximo quinquenio.

Según la Junta de Desarrollo Económico de Singapur, la industria aérea de este país alcanza un crecimiento promedio anual de 10 por ciento, con un récord de ingreso de cerca de seis mil 700 millones de dólares en 2012. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.