S&P Global Ratings eleva calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam

La organización S&P Global Ratings elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam a nivel BB+ con perspectiva estable, informó el Ministerio de Finanzas del país.
S&P Global Ratings eleva calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) La organización S&P GlobalRatings elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam a nivelBB+ con perspectiva estable, informó el Ministerio de Finanzas del país.

En el contexto global con diversos desarrollos complicados y desafíos,el hecho refleja que la comunidad internacional destaca los esfuerzos en laorientación y gestión del Partido, Asamblea Nacional y Gobierno vietnamitas enlas tareas de estabilidad y recuperación de la macroeconomía y consolidación dela base sociopolítica, según la misma fuente.

Además, en la coyuntura de que la situación internacionalsigue siendo complicada y el impacto negativo de la COVID-19 ha provocado la baja de la calificación crediticia en muchos países en el mundo, Vietnam deviene una de las dos naciones en la región de Asia-Pacífico en conseguir ese logro desdeprincipios de 2022 hasta el momento.

S&P Global Ratings decidió elevar la calificacióncrediticia nacional de Vietnam sobre la base del reconocimiento de que laeconomía de la nación indochina se recupera de manera sostenible en mediodel levantamiento de las restricciones de viajes nacionales y transfronterizospor parte del Gobierno, mientras la tasa de vacunación contra la pandemia asciende rápidamente en el país.

También se refiere al perfeccionamiento de los procesosde procedimientos administrativos del Gobierno, especialmente los relativos ala calidad de gestión en la deuda garantizada, junto con sólidas perspectivaseconómicas y atracción de las fuentes de la inversión extranjera directa.

Segúnla organización, la economía vietnamita continuará recuperándose en lospróximos dos años, como contribución a consolidar la posición externa y frenarel déficit presupuestario del país sudesteasiático.

Elingreso per cápita de Vietnam ha crecido rápidamente en los últimos años con uncrecimiento real de 4,8 por ciento en la última década, más alto que elpromedio de los países con ingresos similares.

También pronosticó que el crecimiento del Producto InternoBruto del país alcanzará alrededor de 6,9 por ciento en 2022 y contará con un incremento a largo plazo del 6,5 al 7 por ciento a partir de 2023.

La estabilidad macroeconómica, junto con las ventajascompetitivas en términos de la mano de obra, la mejora de los estándares educativosy la demografía favorable son los principales impulsores para captar laatención especial de los inversores foráneos en el campo de manufactura yprocesamiento y a favor de las exportaciones y el consumo, concluyó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.