S&P Global Ratings eleva calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam

La organización S&P Global Ratings elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam a nivel BB+ con perspectiva estable, informó el Ministerio de Finanzas del país.
S&P Global Ratings eleva calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) La organización S&P GlobalRatings elevó la calificación crediticia nacional a largo plazo de Vietnam a nivelBB+ con perspectiva estable, informó el Ministerio de Finanzas del país.

En el contexto global con diversos desarrollos complicados y desafíos,el hecho refleja que la comunidad internacional destaca los esfuerzos en laorientación y gestión del Partido, Asamblea Nacional y Gobierno vietnamitas enlas tareas de estabilidad y recuperación de la macroeconomía y consolidación dela base sociopolítica, según la misma fuente.

Además, en la coyuntura de que la situación internacionalsigue siendo complicada y el impacto negativo de la COVID-19 ha provocado la baja de la calificación crediticia en muchos países en el mundo, Vietnam deviene una de las dos naciones en la región de Asia-Pacífico en conseguir ese logro desdeprincipios de 2022 hasta el momento.

S&P Global Ratings decidió elevar la calificacióncrediticia nacional de Vietnam sobre la base del reconocimiento de que laeconomía de la nación indochina se recupera de manera sostenible en mediodel levantamiento de las restricciones de viajes nacionales y transfronterizospor parte del Gobierno, mientras la tasa de vacunación contra la pandemia asciende rápidamente en el país.

También se refiere al perfeccionamiento de los procesosde procedimientos administrativos del Gobierno, especialmente los relativos ala calidad de gestión en la deuda garantizada, junto con sólidas perspectivaseconómicas y atracción de las fuentes de la inversión extranjera directa.

Segúnla organización, la economía vietnamita continuará recuperándose en lospróximos dos años, como contribución a consolidar la posición externa y frenarel déficit presupuestario del país sudesteasiático.

Elingreso per cápita de Vietnam ha crecido rápidamente en los últimos años con uncrecimiento real de 4,8 por ciento en la última década, más alto que elpromedio de los países con ingresos similares.

También pronosticó que el crecimiento del Producto InternoBruto del país alcanzará alrededor de 6,9 por ciento en 2022 y contará con un incremento a largo plazo del 6,5 al 7 por ciento a partir de 2023.

La estabilidad macroeconómica, junto con las ventajascompetitivas en términos de la mano de obra, la mejora de los estándares educativosy la demografía favorable son los principales impulsores para captar laatención especial de los inversores foráneos en el campo de manufactura yprocesamiento y a favor de las exportaciones y el consumo, concluyó./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.